
ADICAE ha vuelto a exigir en estas manifestaciones, con el apoyo de todos los socios, la agilización de las demandas colectivas interpuestas por la asociación. En las calles, o desde la acción jurídica colectiva, todos los afectados pelean por miles de millones de euros en ahorros atrapados fraudulentamente por los bancos.
La estrategia de los bancos para quitarse de encima las denuncias judiciales por la comercialización indebida de preferentes y subordinadas es el arbitraje. Sin embargo la asociación atestigua que los arbitrajes se están llevando a cabo de forma poco transparente y que sólo han servido como solución a una minoría de afectados. Se ha demostrado que el arbitraje no es solución para el fraude mas allá de los casos específicos que de manera arbitraria las entidades implicadas han querido responder.
Además tal y como ya ha denunciado ADICAE las entidades financieras están lanzando nuevos productos tóxicos equivalentes a las preferentes. En las movilizaciones de este sábado ADICAE ha vuelto a conseguir que se escuche a las cientos de miles de personas que siguen afectadas por una situación que ellas no han creado. La asociación insiste en reclamar una resolución justa y colectiva al fraude de las preferentes y subordinadas, y lo seguirá haciendo en todos los ámbitos hasta que haya una solución satisfactoria para todos.
Como ya destacó ADICAE e incluso denunció ante El Defensor del Pueblo Europeo y diversos Comisarios de la Unión Europea, es inasumible e intolerable que la Troika y el gobierno español obliguen a los consumidores estafados a que sean ellos quienes tengan que pagar el fraude de la banca española por medio de las quitas. Por eso los afectados de la plataforma de ADICAE han salido y saldrán a la calle; ante organismos oficiales y entidades implicadas, reclamarán una solución global y eficaz, una respuesta ágil de los tribunales en las acciones colectivas de ADICAE, y un arbitraje universal.
Galería de fotos de las concentraciones, en este enlace:







