
Varias compañías de telecomunicaciones han decidido trasladar al bolsillo de los consumidores sus gastos de gestión, entre ellos los que son de obligado cumplimiento como la emisión de facturas. Desde hace varios meses algunas compañías telefónicas empezaron a cobrar 1€ a sus clientes por concepto de facturas emitidas en soporte papel, modelo que pretenden instaurar otras empresas.
La Ley General Tributaria ordena que las compañías que operen en España deberán expedir factura a sus clientes por la prestación de servicios, en los que detalle claramente los conceptos cobrados al consumidor. El INC ha emitido un informe en el que califica como abusivo cobrar por cumplir esa ley. Las operadoras telefónicas, con el objetivo de amortizar sus gastos de gestión, recurren a estrategias para que sean sus propios clientes los que sufraguen una obligación que por ley debe cumplir la empresa.
Frente a las reclamaciones individuales, solución colectiva
ADICAE confirma que las compañías informan a los consumidores que atenderán únicamente las reclamaciones particulares que interpongan sus clientes, factura por factura. La asociación, por contra, considera que, al ser demostrado su carácter abusivo, deben ser las propias compañías las que tomen las medidas oportunas para restituir esas cantidades cobradas indebidamente. Por eso, insta a todas las entidades a devolver el dinero cobrado por la emisión de facturas de forma inmediata y generalizada, sin necesidad de reclamaciones ni trámites por parte del consumidor.
Asimismo, cada vez es más frecuente que las compañías, tanto de telefonía como de otros productos y servicios, opten por las comunicaciones telemáticas con el consumidor, sin informar debidamente de ello. Ésto discrimina a miles de usuarios sin acceso a las nuevas tecnologías. Ante la proliferación de estas prácticas, ADICAE recuerda a los consumidores su derecho a recibir facturas y comunicaciones por parte de las empresas en el formato deseado, con consentimiento del cliente. La Asociación exige a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que imponga sanciones ejemplares para que no se repitan estas prácticas abusivas.
ADICAE ha recibido numerosas quejas y consultas de consumidores afectados por estas prácticas y ha denunciado ante la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones esta actuación de las compañías, exigiendo la devolución inmediata de las cantidades indebidamente cobradas. Hasta que las compañías se manifiesten al respecto, ADICAE pone a disposición de los consumidores modelos de reclamación para exigir la transparencia en el cobro de las facturas y la correcta información al consumidor. Además, aconseja a los ciudadanos que revisen con la asociación sus facturas para ver qué conceptos de cobro vienen reflejados, y tener claro en cuántas facturas se ha practicado este cobro de un euro, y les anima a acudir a su sede de la asociación más cercana para informarse y reclamar.







