El pasado 9 de mayo se cumplieron siete años del estallido de uno de los mayores fraudes al ahorro popular de la Historia de España -sólo comparable al actual de las participaciones preferentes-, siete años en los que la Justicia no ha encontrado una solución viable y satisfactoria para los afectados, un tiempo en el que ADICAE no ha dejado de exigirla en todos los ámbitos posibles. Con sta manifestaciçon, y las diversas concentraciones realizadas el pasado dçia 9 por diversas partes de España, comienza una campaña de movilizaciçon permanente.

Con el objetivo de denunciar la ausencia de respuestas eficaces a las más de 477.000 familias afectadas después de más de un lustro y de exigir soluciones, la Plataforma de ADICAE de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza ha salido este sábado a la calle para efectuar una manifestación en Madrid que ha partido de la calle Génova, finalizando en la Plaza de las Cortes, tras pasar por el Banco de España. A esta manifestación han acudido en varios autobuses afectados de localidades como Valladolid o Elche, movilizados por ADICAE.

Con lemas como ‘Solución política ¡YA!. Sí se puede… pero no se quiere’, ‘Por una verdadera defensa de los ahorradores’, ‘Porque merecemos una Justicia eficaz’ o ‘Empresas culpables, Estado responsable’, la ciudadanía ha mostrado su indignación frente a instituciones como el Banco de España o diferentes delegaciones del Gobierno en varias ciudades. De esta manera, los afectados han vuelto a poner en primera línea de la actualidad un fraude en el que perdieron decenas de miles de euros ante la pasividad del Banco de España, CNMV y los sucesivos Gobiernos, que no solo no actuaron en su momento para evitarlo sino que, además, no dan un paso para agilizar los procesos judiciales.

En apoyo a la manifestación de Madrid ADICAE también realizó una concentración frente al Banco de España de Zaragoza, a la que acudieron alrededor de medio centenar de afectados. Tal y como comentó Eduardo Pastor, de ADICAE en Aragón (AICAR-ADICAE), “durante siete años se han repetido las falsas promesas y engaños a los afectados. Por eso nuestra Plataforma sale nuevamente a las calles bajo el lema ‘Ahora ¡se van a enterar!’ con toda una batería de actuaciones. Los afectados y toda la ciudadanía deben levantar una marea de indignación, movilización y solidaridad para reparar este flagrante fallo del Estado de Derecho y la Democracia”.

 ADICAE impulsa la movilización permanente de los afectados 

ADICAE, a través de su Plataforma de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza, está realizando una campaña de movilizaciones por toda España para impulsar la aprobación por parte del Gobierno y los grupos parlamentarios de una nueva propuesta de solución al casi medio millón de familias que afrontan no sólo una situación de pérdida de sus ahorros sino el abandono y olvido del problema y la ineficacia de la Justicia.

Durante la semana del 13 al 19 de mayo las actuaciones se centrarán en reclamar a los partidos y grupos parlamentarios la puesta en marcha de medidas. Así, los Comités locales y provinciales de afectados de la Plataforma de ADICAE visitarán a representantes de los partidos políticos en todas las provincias españolas, para instarles a impulsar la aprobación de la solución propuesta por ADICAE, mientras que el conjunto de afectados se dirigirán de manera masiva por correo electrónico y carta a todos los partidos, grupos parlamentarios e instituciones con el mismo fin.

Las instituciones europeas también serán objeto de actuaciones, en un problema que ha puesto de manifiesto la legislación contradictoria que se ha implementado en otros países de la Unión Europea como Portugal, lo que conlleva un conflicto legislativo europeo que requiere una intervención directa del Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ante los que ADICAE planteará escritos y actuaciones para propiciar pronunciamientos sobre la situación de los ahorradores españoles.

 GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA