
Hace no demasiados meses era usual que un banco ofreciera cierta remuneración a sus clientes por domiciliar la nómina en su entidad. Era lógico: una nómina suele llevar aparejadas apertura de cuentas y contratación de tarjetas, lo que siempre conllevaba que el banco se llevaba jugosas comisiones por domiciliar recibos o por sacar dinero en sus cajeros automáticos. Estas remuneraciones, aun en tiempos de crisis, solían estar por encima del 3% y en el primer lustro del siglo, incluso llegaban al 7%. Ahora no. Únicamente Bankinter ofrece, de entre los mayores bancos españoles por volumen de negocio, una cuenta nómina remunerada. Están en peligro de extinción.
Pero, ¿qué es una cuenta nómina? Se trata de una cuenta corriente que exige la domiciliación de la nómina o pensión, y que también puede requerir una serie de recibos domiciliados. Como contraprestación el banco suele eximir del pago de comisiones al consumidor, o en el caso de que existan serán más bajas, se puede obtener un anticipo de la nómina, tarjetas sin cuota anual y otra clase de servicios como entrega de regalos o la devolución de un porcentaje sobre los recibos mensuales. ADICAE ha analizado las principales cuentas nóminas existentes actualmente en el mercado.
ING Direct
-Es una cuenta sin comisiones.
-No tiene compromiso de permanencia.
-La tarjeta VISA ORO es gratuita. Se pueden recibir mensajes SMS gratuitos cuando se realice alguna operación con ella.
-Se puede sacar dinero a débito sin coste en los cajeros 4B de toda España.
-Devolución del 3% al pagar con la tarjeta de débito VISA y VISA ORO en gasolineras GALP al repostar o realizar otras compras, aunque como inconveniente encontramos la escasa red de gasolineras de esta empresa.
-Envío y retirada de dinero HAL CASH. Permite disponer de efectivo en cajeros sin utilizar tarjeta, mediante un sistema de banca telefónica desde cajeros 4B.
-En el extranjero podrá disponerse de efectivo en cajeros. Se tendrá que pagar una comisión fija de 2€, independientemente del importe retirado.
-La cantidad mínima es de 600€.
Cuenta expansión de Banco Sabadell
-Al domiciliar una nómina pensión o unos ingresos periódicos superiores a 700€ se queda exento de varias comisiones.
-Sin compromiso de permanencia.
-Tarjeta de débito, crédito, Tarjeta SIN y Repsol gratuita.
-Reintegros gratis en cajeros Servired si la disposición es igual o superior a 60€.
-Devolución del 3% en recibos domiciliados (luz, gas, teléfono fijo, móvil e Internet) y del 2% en gasolineras Repsol Campsa y Petronor utilizando la tarjeta Repsol. Máximo de 20€ al mes.
-Si se trata de una pensión la entidad la abonará en la cuenta el día 25 de cada mes.
-Si el titular de la cuenta nómina contrata un depósito vinculación obtendrá una rentabilidad “extra” del 0,50%.
-Servicio de banca a distancia y alertas por SMS gratuitas.
Cuenta nómina de Bankinter
-Ofrece una rentabilidad del 5% TAE durante el primer año y del 2% durante el segundo. El saldo máximo a remunerar será de 5.000€.
-Oferta exclusiva para nuevos clientes. ¿Por qué Bankinter no da la oportunidad de disfrutar de esta remuneración a sus clientes actuales? Aquellos clientes de Bankinter que quieran obtener esta remuneración deben presionar a su entidad para conseguir las mismas condiciones.
-Sin comisiones de mantenimiento, transferencias nacionales por Internet, tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta gratuita mientras se mantenga la nómina domiciliada.
-Puede solicitarse un anticipo de nómina por importe de hasta una mensualidad neta mediante descubierto en cuenta. Anticipo máximo de 6.000€.
-Suscripción al servicio de asistencia en el hogar.
-Claves para operar a través de banca telefónica, bankinter.com y banca móvil.
Cuenta Nómina Plus (Bankinter)







