
Desde la Coordinadora Nacional de la Plataforma de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza de ADICAE se han presentado en el Congreso y el Senado más de 100 escritos dirigidos a los componentes de las comisiones que, vía económica o de Consumo tienen competencias en el tema. Estas peticiones han servido para tener reuniones con los portavoces del Partido Popular en Consumo y Economía de Congreso y Senado, con el portavoz de economía del PSOE en el Congreso en dos ocasiones y con el grupo de Izquierda Unida en el Congreso.
En estas reuniones, a los portavoces del Partido Popular se les ha pedido que cumplan los múltiples compromisos que adquirieron estando en la oposición, durante más de cinco, años y que resuelvan el problema de los afectados. Dicen ser comprensivos y con voluntad de solución pero achacan que “la situación económica actual dificulta la solución”. Argumento que ADICAE no puede admitir cuando estamos sufriendo y pagando las consecuencias de una crisis que nosotros no hemos creado y donde, como en nuestro caso, las instituciones del Estado no han ejercido el control necesario.
Los partidos de la oposición por otra parte, se prestan a colaborar y apoyar pero habrá que sacarles compromisos concretos por escrito para que actúen activamente en las instituciones en las que están presentes.
Estado actual de los tres casos
El juez de AFINSA dictó la liquidación hace más de dos años y apenas ha empezado el proceso. En una reunión de ADICAE con los administradores concursales el 27 de septiembre de 2012, estos indicaron que se ha procedido a la venta de las acciones que tenía AFINSA de la empresa americana Spectrum Group International, lo que permite contar con liquidez suficiente para proceder a la devolución de un 5% a los afectados, hecho sobre el cual aún no hay fecha y que se procederá sólo si los jueces dan vía libre.
Para colaborar con los comités los afectados pueden ponerse en contacto con su sede más próxima de ADICAE, en el teléfono 902 873 326 o a través del correo participacion@adicae.net
Por otra parte informaron de las dificultades para vender/subastar obras de arte y sellos no adjudicados a clientes, siendo los precios en subasta, bastante inferiores a los de tasación.
En el proceso concursal de Forum la subasta de inmuebles de la empresa dio un escaso resultado de ventas debido a la difícil situación del mercado inmobiliario, quedando desiertas muchas de dichas subastas. De esta manera no se han podido conseguir hasta el momento más cantidades para una futura devolución similar en modo a la del 10% ya recuperado.
Respecto a la venta de sellos en el caso tanto de Forum como de AFINSA, sacar al mercado de golpe alrededor de 230 millones de sellos en un corto espacio de tiempo y ante la falta de un mercado filatélico potente, se podría producir una pérdida importante de su ya ínfimo valor (en el supuesto improbable de que hubiese compradores), de ahí la necesidad de que los adquiera la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre como ha propuesto ADICAE.
En Arte y Naturaleza, como hicieron en Afinsa, los antiguos administradores están poniendo todas las dificultades posibles para dilatar la liquidación, por consiguiente, no se conoce cuando se iniciará. Esta liquidación llevará a la venta de las obras e inmuebles que tiene la empresa para conseguir fondos suficientes para iniciar una primera devolución a los afectados, pero sobre este hecho aún no se conocen plazos.
Los afectados deben seguir organizándose
En el año 2012 hemos tratado de encontrar una vía negociada con este Gobierno. El año 2013 tiene que ser el de la organización colectiva de todos y cada uno clamando por una respuesta próxima, siendo el momento de impulsar los comités de ADICAE. No lo dejéis pasar, apoyad y participad. Contamos con vosotros.
Para colaborar con los comités los afectados pueden ponerse en contacto con su sede más próxima de ADICAE, en el teléfono 902 873 326 o a través del correo participacion@adicae.net.







