La limitación a la rentabilidad de los depósitos sugerida por el Banco de España y que la banca española se está tomando ya al pie de la letra continúa indignando a los consumidores, que ven cómo pierden dinero ya que la inflación se sitúa ya en el 2,9% mientras la rentabilidad de los depósitos a 3 años o menos no podrá superar el 2,75% bajo amenaza de sanciones.

Tal y como ha recordado el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, en España “llevamos 20 años de maltrato al ahorro, primero con la burbuja inmobiliaria y después con fraudes como los de Forum, Afinsa, participaciones preferentes, etc. En este tiempo ni el Gobierno ni el Banco de España, ni los bancos, se han preocupado de tratar bien a los ahorradores. La crisis bancaria no ha venido del ahorro sino de la abusividad e irresponsabilidad de la banca en la concesión de crédito, entre otras cuestiones. Y ahora el Banco de España vuelve a perjudicar a los consumidores limitando la rentabilidad de los depósitos”, denuncia.

En opinión de Pardos “es mentira que con esta medida los bancos puedan prevenir futuras crisis. Además esta decisión perjudica gravemente la ya de por sí poca competencia bancaria”, por lo que ha instado a todos los consumidores a “buscar las mejores ofertas de depósitos, porque no todas las entidades van a bajar su rentabilidad”. De hecho en el comparador de depósitos elaborado por ADICAE son varias las entidades que todavía mantienen rentabilidades superiores al 3%.

Ahora los consumidores ya no tendrán el ‘atractivo’ de una remuneración mayor por su dinero para cambiarse de banco, por lo que desde ADICAE les animamos a que examinen bien las comisiones que les cobran sus entidades para rebajar sus costes y a que pregunten por los productos de la banca extranjera radicada en España -a la que no le influye la recomendación del Banco de España y, en su mayoría, debería mantener las remuneraciones actuales-, aunque cuidado con las elevadas comisiones que cobran estas entidades.