ADICAE refuerza su acción colectiva en el proceso judicial que se sigue contra la cúpula de Bankia. En los últimos días el Juzgado Central de Instrucción número 4 ha admitido la personación de nuestra asociación como acusación particular, en representación de un colectivo de afectados. De esta manera ADICAE ya está personada en el proceso como acusación popular y como particular.
Nuestra asociación considera que en la causa abierta contra Bankia las verdaderas protagonistas deben ser las propias víctimas: los usuarios de las cajas que la conformaron -Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia-. En particular, esa masa de afectados por participaciones preferentes, deuda subordinada, bonos obligatoriamente convertibles en acciones, pagarés,… que habían capitalizado Bankia en una fuga hacia delante de dicha entidad.
Se trata de una acción en defensa de las víctimas de una clara estafa, un fraude en toda regla como la salida a Bolsa de Bankia o la comercialización indebida de participaciones preferentes, swaps, inclusión de cláusulas suelo en hipotecas… y un sinfín de abusos financieros que están comprometiendo gravemente la salud económica de cientos de miles de familias.
ADICAE está personada como acusación popular y particular en las querellas contra Bankia -Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia-, Caja Castilla La Mancha –fusionada con Cajastur-, CAM –absorbida por Banco Sabadell-, Novagalicia Banco –Caixa Galicia y Caixanova- y Catalunya Caixa -Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona-, contra la que además inició nuestra asociación el proceso judicial. Hay 14 cajas implicadas. Es una ‘causa general’ contra las cajas de ahorros quebradas, que representan aproximadamente la cuarta parte del sector financiero español.