
El engaño de las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos ha sido masivo, generalizado, con una venta realizada mediante engaños a cientos de miles de afectados, que creían estar contratando un depósito a plazo fijo. Si así se realizó así debería solucionarse: de manera colectiva. Al menos así lo entiende ADICAE y así lo defendió su responsable de Comunicación, Fernando Herrero, en el programa Protagonistas de Punto Radio.
“ADICAE intenta ir por la vía colectiva pero hay trabas para ello. Estamos tratando de incorporar el tema de las preferentes a las vías penales ya abiertas contra las cinco entidades que han tenido que ser rescatadas. Se va a colapsar la Justicia y se está planteando la tesis de que los afectados tienen que ir de manera individual. El engaño es masivo y en esa perspectiva tienen que aplicarse los criterios de la acción colectiva en los juzgados. Debemos ir superando las trabas que nos van imponiendo, porque si no estaríamos ante una saturación absoluta del sistema judicial si pensamos en, por ejemplo, 200.000 demandas”, indica.
Respecto al hecho de que la Fiscalía Anticorrupción esté investigando a una entidad financiera por estafa por vender indebidamente participaciones preferentes, Herrero explica que “si hubiera una sentencia por parte de la Fiscalía contra una entidad, sería para todo un bloque de afectados y todos podrían sumarse”.







