
MADRID 15-12-2012 MANIFESTACIÓN.
12:00 horas – Desde Banco de España hasta la sede de la Comisión Europea en España. Pasaremos por la CNMV, Paseo de la Castellana 46.
BARCELONA 15-12-2012 MANIFESTACIÓN.
11:00 horas. – Paseo de Gracia. Se recorrerán los edificios de la Bolsa de Barcelona, CNMV y se finalizará en Plaza de Cataluá, frente a la sede del Banco de España.
SEVILLA 15-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Banco de España, plaza de san francisco nº 17
CÁCERES 15-12-2012 MANIFESTACIÓN.
12:00 horas. – Inicio: Plaza de América (Cruz de los Caídos). Recorrido: Avenida de España, Calle San Antón. Final: Calle San Pedro (frente a la oficina Principal de Caja de Extremadura)
LUGO 15-12-2012 CONCENTRACIÓN (convocada por las Plataformas de Afectados)
11:00 horas – Delante de la Xunta de Galicia de Lugo (Ronda da Muralla, 70).
VALENCIA 15-12-2012 CONCENTRACIÓN
12:00 horas. – Delegación en Valencia del Banco de España, C/Barcas nº6
La temperatura social ante la tremenda injusticia que supone las quitas impuestas por la Unión Europea a las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos de ahorro seguirá subiendo hasta que no se logre una solución justa para los cientos de miles de familias atrapadas en este corralito tejido por la banca española.
De esta manera ADICAE continuará movilizando a los miles de afectados que han acudido a nuestra asociación en busca de socorro ante este flagrante abuso bancario. Las próximas movilizaciones, que se prevén masivas como ya lo fueron las del 1 de diciembre, se celebrarán el sábado 15 de diciembre en Madrid, Barcelona, Valencia, Cáceres, Lugo y Sevilla. La acción desarrollada en la capital de España finalizará ante la sede de la Comisión Europea. ADICAE espera que las autoridades competentes en la materia reciban el mismo sábado a una delegación de los representantes de los afectados para trasladarles nuestra denuncia pública al respecto de los canjes y quitas planteados.
Especialmente sangrante es el caso de Bankia con su ilegítimo presidente José Ignacio Goirigolzarri a la cabeza, y es que según han anunciado serán los titulares de participaciones preferentes y otros productos tóxicos como la deuda subordinada de las entidades intervenidas los que tendrán que asumir el impacto más significativo del millón de familias afectadas por estos productos. En el caso de las preferentes las quitas serán de casi el 40%, del 19% en el caso de deuda subordinada con vencimiento y ¡del 46 % en el supuesto de deuda subordinada perpetua! No obstante, las otras entidades rescatadas no se han pronunciado aún pero las condiciones de Bruselas son claras: no hay más margen de maniobra que éste.
ADICAE hace un llamamiento a la movilización no sólo a los afectados por preferentes sino también víctimas de otros fraudes como cláusulas suelo, clips, Lehman Brothers… puesto que si bien ayer se manifestó el problema en los casos de Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y Catalunya Caixa, otros muchos grupos de cajas de ahorros que recibirán ayudas y no habían canjeado sus preferentes o subordinada establecerán quitas e impondrán nuevas pérdidas a los ahogados ahorradores españoles.







