
ADICAE Servicios Jurídicos está ultimando la presentación de la demanda colectiva contra Banco Santander por el escandaloso engaño de los Valores Santander, a la que ya se han unido un millar de afectados de un perfil inversor muy heterogéneo. El grueso de los consumidores que se han sumado a la demanda no son inversores cualificados, sino ahorradores cuyo perfil se ajusta al de la contratación de un depósito y no a un producto de inversión complejo como éste.
Nuestra asociación fundamenta la demanda en fallos en la venta de los Valores Santander, al considerar que se trata de «un producto altamente especulativo referenciado a la evolución de la acción del banco que se colocó entre inversores sin conocimiento financiero», según indica el coordinador del Departamento Jurídico de ADICAE, Santiago Pérez. Estos productos nunca debieron venderse a este tipo de consumidores.
Según ha podido constatar ADICAE, Banco Santander no entregó toda la documentación necesaria a los clientes y autorizó órdenes de compra de los Valores Santander antes incluso de que el producto contara con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los titulares de Valores Santander que no han canjeado todavía estas obligaciones convertibles sufrirán una pérdida del 55% de su inversión inicial con su transformación obligatoria en acciones del banco el 4 de octubre.
Cuando Banco Santander colocó estos valores entre un total de 129.000 clientes para financiar la compra del banco holandés ABN Amro estableció un precio de canje de casi 14 euros, pero tras diversas ampliaciones de capital el precio de canje fijado para la conversión obligatoria es de 12,96 euros.
La acción de Banco Santander cerró el martes en la Bolsa de Madrid a 5,942 euros, por lo que la pérdida para el propietario de un Valor Santander sería del 45% de la inversión inicial.







