
ADICAE estará en primera línea de debate en el Congreso de los Diputados, defendiendo los derechos de los afectados por los múltiples fraudes al ahorro familiar cometidos por la banca en los últimos años. El presidente de nuestra asociación, Manuel Pardos, será el encargado de abrir la sesión de trabajo del 4 de septiembre de la subcomisión de Transparencia en la Información de los Productos Financieros e Hipotecarios de las Entidades de Crédito del Congreso para aportar su punto de vista sobre la comercialización de algunos productos complejos entre inversores minoristas, como por ejemplo las participaciones preferentes. Se trata de una subcomisión dependiente de la Comisión de Economía.
Objetivos de la Subcomisión
La subcomisión de Transparencia Financiera se constituyó el pasado mes de mayo y, desde entonces, se ha reunido para organizar sus trabajos y decidir el calendario de intervenciones. Está previsto que desfilen también por sede parlamentaria los responsables de las entidades supervisoras -Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Dirección General de Seguros-, así como expertos y técnicos.
Esta subcomisión está formada por tres diputados de Partido Popular –Matilde Pastora Asián, Andrea Fabra y Vicente Martínez-Pujalte- y PSOE –Soledad Cabezón, Manuel Gabriel González y Antonio Hurtado- y uno de CiU –Pere Macias-, La Izquierda Plural –Joan Coscubiela-, EAJ-PNV –Pedro María Azpiazu-, UpyD –Álvaro Anchuelo- y Grupo Mixto –Rafael Larreina-.
El objetivo, según fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, es «ver todos los productos problemáticos» que las entidades bancarias han venido ofreciendo durante los últimos años. A final de año, la subcomisión de Transparencia emitirá un informe que será elevado al Pleno para su aprobación.
Los consumidores exigen soluciones inmediatas
En el fondo los abusos bancarios necesitan soluciones urgentes y efectivas para los consumidores y no debates que pueden llegar a perpetuarse en el tiempo. Los múltiples fraudes al ahorro y los problemas hipotecarios hacen necesarias la implantación de medidas urgentes e inmediatas que pongan fin a los abusos cometidos por las entidades de crédito que, día sí y día también, lesionan los derechos de unos consumidores y usuarios de servicios financieros cada vez más indefensos. La indignación por estos asuntos se está haciendo visible de una manera cada vez más clara.
ADICAE trasladará a las fuerzas políticas toda la documentación que sea necesaria sobre los fraudes detectados en la comercialización de productos bancarios –preferentes, cédulas hipotecarias, swaps, bonos obligatoriamente convertibles en acciones,…- los abusos detectados en créditos hipotecarios –cláusulas suelo, clips,…-, así como los derivados de otros muchos abusos colectivos. ADICAE aportará todo lo que esté en su mano para que a partir del trabajo de esta comisión, se tomen las medidas necesarias que favorezcan la protección de los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros. Es algo que ya traspasa el límite de la urgencia.







