ADICAE ha presentado un escrito ante la CNMV denunciando una serie de maniobras de presión e irregularidades por parte del Banco Santander a sus clientes para que acudan ‘voluntariamente’ a las ventanas de conversión de los Valores Santander previstas para junio, julio, agosto y septiembre.

En su denuncia, ADICAE acredita con el testimonio de una treintena de afectados cómo han sufrido graves presiones por parte del Banco Santander y sus empleados, con el objeto de que acudan a las conversiones voluntarias fijadas en las próximas fechas, asumiendo unas pérdidas que alcanzan niveles de hasta el 70%. En el canje se incluye un clausulado tremendamente abusivo para sus intereses con incluso renuncia de acciones legales futuras.

El Santander, con sus actuaciones, pone de manifiesto su intención de volver a incumplir toda la normativa de protección de los consumidores y los ahorradores, a los que se presiona para aceptar una conversión a todas luces contraria a sus intereses, con lo que únicamente busca una salida escalonada de los afectados por este ruinoso producto y fundar la aceptación de la conversión sobre la base del miedo, la incertidumbre y la ausencia de valoración de cualquier información. Continuando de esta manera con una huida hacia delante y sin dar ninguna solución a los afectados por los Valores.

¿Cómo saber la fecha real de contratación del producto?

Además es preciso denunciar que, en muchos casos, el Santander comercializó los valores antes de que fueran aprobados por la CNMV el 19 de septiembre de 2007, por lo tanto no podían proceder a su comercialización si no habían sido autorizados por el órgano supervisor.

En las órdenes de suscripción encontramos el problema de que en muchos casos no se completó la fecha, en otros se puso una fecha posterior por los empleados, con lo que la orden, salvo que explícitamente recoja una fecha anterior al 19 de septiembre, no indica en muchos casos reales la fecha de contratación.

Para superar este obstáculo afectados por los Valores observaron que en la plataforma de Banca Electrónica del Santander se puede conocer la fecha real de contratación. Por ello, ponemos a diposición de los afectados este documento para saber en qué fecha realmente se le comercializó el producto y poder preparar así una estrategia de reclamación. Pulse aquí para descargar el documento.

ADICAE ha decidido interponer una demanda de conciliación frente al Banco Santander por la comercialización irregular de convertibles por valor de 7.000 millones de euros, en la mayor emisión de este tipo de producto de la historia de España. Con esta iniciativa ADICAE va a forzar el diálogo en sede judicial para buscar una solución a un problema que afecta a más de 129.000 consumidores, que podrían ver cómo desaparecen sus ahorros.