
Las noticias provenientes de la Unión Europea en relación a la posibilidad de liquidación de entidades bancarias españolas enfrentan al riesgo de pérdida total de sus ahorros a los afectados por diversos productos de renta fija o variable, tanto a los cientos de miles que todavía están atrapados en el corralito de las preferentes, como a los que se les ha impuesto abusivos canjes por acciones, como a los pequeños ahorradores accionistas forzosos defraudados en las OPVs de los bancos-caja. La materialización de este alto riesgo teórico que tenían estos productos confirma el fraude de su comercialización masiva.
Ante este gran fraude al ahorro familiar, el mayor de la historia de España, se deben dar soluciones inmediatas para evitar que se trocee de verdad el sistema bancario, sin tener en cuenta, una vez más, a los verdaderos protagonistas, los consumidores y usuarios españoles. Unas soluciones que el 23 de junio exigiremos en las calles y plazas de más de 24 ciudades, desde Las Palmas a Bilbao, desde Coruña hasta Valencia, toda España será un clamor contra los abusos bancarios.
El sistema financiero lleva muchos años, demasiados, abusando de todos nosotros. Lo ha hecho con participaciones preferentes, cláusulas suelo, swaps, convirtiendo en accionistas forzosos a cientos de miles de ahorradores, Valores Santander, Lehman Brothers, Forum, Afinsa, Arte y Naturaleza, Gescartera, BANIF, Invesahorro, Martinsa Fadesa, embargos, desahucios, comisiones ilegales,… ¡No dejes que esta epidemia continúe. El 23 de junio planta cara a la Banca ante el mayor fraude al ahorro familiar de la Historia de España!







