El Euribor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, cerró el mes de abril en el 1’368%, rebajándose la tasa mensual en 0,718 puntos respecto al nivel que marcó en abril del año pasado (2,086%). Los usuarios de una hipoteca de 120.000 euros a un plazo de 25 años y un tipo de interés de Euribor más 1% se beneficiarán de un abaratamiento de la cuota de alrededor de 44 euros mensuales, lo que se traduce en un ahorro anual aproximado de cerca de casi 530 euros.

Sin embargo sigue habiendo millones de familias españolas a las que no les afectará la bajada del Euribor porque, desgraciadamente, continúan pagando por encima del valor que tiene actualmente dicho índice. Son las familias con una cláusula suelo implementada en su hipoteca. Según cálculos de ADICAE basados en estadísticas del Banco de España, la cifra de hipotecas afectadas por esta cláusula abusiva sería de 3.834.095 en 2008 y el beneficio obtenido por las entidades estaría en torno a los 7.000 millones de euros. La media de suelo que aplican las entidades bancarias es del 3,56%.

ADICAE ya ha denunciado a más de 100 entidades que han incluido este tipo de cláusulas. Una demanda que ya ha sido admitida a trámite por el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, a la que se han unido más de 15.000 afectados. ADICAE continúa ofreciendo demandas agrupadas a los afectados por cláusulas suelo. Estas demandas serán al margen de la macrodemanda de Madrid la cual está ya cerrada, y se presentarán separándolas por entidades. Para que ADICAE interponga una demanda agrupada, deberá haber al menos 5 afectados de la misma entidad. Una vez que se alcance esta cifra se presentarán. No hay plazo para ello.

Si usted no sabe si tiene una cláusula suelo en su hipoteca, acuda con la escritura de su préstamo hipotecario a cualquiera de las sedes que ADICAE tiene repartidas por toda España . Técnicos especializados en consumo financiero examinarán su contrato en busca de esta cláusula claramente abusiva.