
Tal y como ha podido analizar ADICAE, las principales compañías eléctricas ofrecen en el mercado libre el mismo precio, o incluso más caro, que la TUR. Según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el 44,44% de las ofertas ofrece el mismo importe que la TUR y un 37,03% son más caras. Por lo tanto, únicamente el 18,51% de las ofertas son más competitivas y pueden considerarse beneficiosas para el usuario.
Es por ello, que la asociación de consumidores ADICAE ha remitido escritos al Ministerio de Industria, a la CNE y a la Comisión Nacional de la Competencia para que garanticen la verdadera existencia de competencia en el mercado eléctrico y eviten los graves perjuicios, agravados por la actual situación de crisis, que se generarían a millones de consumidores de llevarse a cabo esa errónea medida en un mercado ineficiente en términos de competencia.
En 2013 se celebra el décimo aniversario del proceso de liberalización del mercado eléctrico, realizado por el Gobierno de José María Aznar. Ahora, el actual Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende obligar a miles de ciudadanos a abandonar la TUR y acogerse al mercado libre, con la rebaja del límite de kilowatios contratados de los 10 actuales a 5 para acogerse a esta tarifa. Actualmente se encuentran acogidos a la TUR 19,9 millones de consumidores y familias de un total de 27 millones de usuarios, según los datos de la Comisión Nacional de la Energía.
ADICAE denuncia la absoluta falta de competencia en el mercado libre, copado por las grandes empresas eléctricas, que también tienen el oligopolio de ofrecer la tarifa TUR, cuyo precio regula el Gobierno. Asimismo, alerta de la existencia de publicidad engañosa para que los clientes acudan al mercado libre, puesto que ofrecen descuentos en la tarifa pero, posteriormente, obligan a la adquisición de servicios adicionales (muchas veces innecesarios o vacíos de contenido real) que dan como resultado un encarecimiento final de la factura eléctrica.
Las grandes compañías eléctricas usan la TUR como excusa para la falta de competencia. Sin embargo, ADICAE considera imprescindible el mantenimiento de la TUR en las condiciones actuales, por parte del Gobierno, hasta que no se garantice la existencia de competencia en el mercado libre, en beneficio de los consumidores.
ADICAE, cuyo III Congreso aprobó la extensión de la actuación de la Asociación a otros campos del consumo de especial relevancia para los consumidores, requiere la actuación de la Comisión Nacional de la Competencia y solicita a la Comisión Nacional de la Energía y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo el mantenimiento y mejora de las previsiones respecto a la Tarifa de Último Recurso.







