
La Fiscalía Superior del Principado de Asturias ha abierto una investigación sobre la venta de productos tóxicos como deuda subordinada y participaciones preferentes por parte de Cajastur, ahora integrada en el grupo Liberbank. Lo ha hecho a instancias de ADICAE, que el pasado 14 de junio acudió a dicha Fiscalía junto a 70 afectados para instarle a que investigase la venta de estos productos tóxicos que tanto perjuicio están ocasionando a los consumidores.
Esta comercialización se produjo sin que Cajastur informara correctamente sobre la naturaleza y características del producto, en particular sobre el riesgo que conllevaba la inversión, cuando lo que lo que realmente querían contratar todos los afectados era un producto con liquidez y sin riesgo, es decir, un depósito a plazo fijo. Desde entonces los ahorradores han sufrido quitas de hasta un 35% en algunos casos, conversión forzosa de ahorradores en accionistas y obligaciones convertibles para ‘tapar’ el fraude de los 549 millones de euros en preferentes y deuda subordinada que el grupo Liberbank colocó entre pequeños ahorradores.
Son diversas las actuaciones e iniciativas que se están llevando a cabo en distintas fiscalías y que han cristalizado, por ejemplo en Galicia, en una demanda civil colectiva contra Novacaixa Galicia. En este sentido el propio Fiscal General del Estado aclaró que él mismo había dado orden a las distintas fiscalías superiores para que investigaran las irregularidades cometidas en la comercialización de estos productos de riesgo. E incluso recientemente en declaraciones a los propios afectados les animaba a remitir sus expedientes y reclamaciones de forma individual a la Fiscalía, para depurar las responsabilidades de todo orden a que hubiera lugar.
Este es un pequeño avance que reconoce la legitimidad de nuestras reclamaciones. ADICAE sigue apoyando a los afectados por este fraude y no va a descansar hasta que se obtenga una solución favorable, por lo que los afectados continuarán durante el verano con actividades reivindicativas enmarcadas dentro de la campaña ‘Toque a la banca’, que se desarrollan cada jueves en decenas de ciudades españolas.







