Los consumidores no pueden seguir pagando los costes de la crisis con sus ahorros. Existen culpables de la actual situación económica por la que pasa el país y son ellos los que tienen que pagar por su mala gestión. Sin embargo, hasta la fecha han sido los consumidores quienes, a través de los abusos continuados de la banca y otros sectores del “gran consumo” y de los recortes en prestaciones sociales, están sufriendo las consecuencias.
Para poner fin a estos abusos injustos en los que la banca siempre gana, ADICAE convoca este sábado 22 de junio a toda la ciudadanía a salir a las calles en 25 ciudades españolas en una “marea de los consumidores” que además expresará un masivo “toque a la banca”.
El objetivo es demostrar el poder de los consumidores como colectivo organizado para acabar con las mentiras, las promesas y el silencio de los grupos políticos, gobiernos e instituciones, y con los excesos continuados del sector financiero y los grandes oligopolios de la distribución comercial, las telecomunicaciones, el transporte y un largo etcétera de sectores penetrados por la banca y que generan también graves y masivos problemas al conjunto de los usuarios.
Hipotecados con cláusulas suelo, ahorradores con participaciones preferentes a los que han arrebatado su dinero a través del engaño y de la imposición de quitas, afectados por Forum, Afinsa, Arte y Naturales y consumidores en general que ven cada día cómo se les trata de convertir en culpables de un mal que ellos no han causado, saldrán a la calle para exigir respeto y soluciones.
Son los altos cargos de las entidades financieras, los grandes oligopolios empresariales y las instituciones quienes han llevado a la ciudadanía a la actual situación. “Hay que acabar con la dinámica de que se descarguen en los consumidores y usuarios todos los costes de esta crisis y de todas las reformas”, ha señalado el presidente de ADICAE, Manuel Pardos.
A pesar de las continuas propuestas e iniciativas, del reconocimiento de los engaños por los tribunales, con cada vez un mayor número de sentencias a favor de los consumidores, y del apoyo de la sociedad, las autoridades siguen sin establecer soluciones colectivas que pongan freno a los abusos de la banca y los fraudes financieros.
Esta marea ciudadana, que continúa recabando apoyos de organizaciones y movimientos sociales en toda España, es sólo un paso más en las movilizaciones que se llevarán a cabo hasta encontrar una solución. ADICAE tiene previsto iniciar una campaña de presión pública a los principales grupos políticos.