Los grupos de afectadoss pasaron primero por algunas sedes del PP; allí hicieron entrega de una carta resumen con las reivindicaciones del colectivo; los representantes ‘populares’ declinaron una reunión más extensa emplazándola a posterior ocasión. Después, en las Cortes de Aragón, el grupo parlamentario socialista ha escuchado la situación de los casos siete años después. Las reuniones continuarán con el resto de grupos, con un objetivo, dar a conocer estas reivindicaciones y solicitar de las administraciones una línea de fondos o créditos que liberen a los afectados del proceso concursal y les permitan recuperar sus ahorros. A la derecha foto de Zaragoza.

 Campaña férrea 

ADICAE, a través de su Plataforma de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza, inicia este 9 de mayo, séptimo aniversario del estallido del fraude, una campaña de movilizaciones por toda España para impulsar la aprobación por parte del Gobierno y los grupos parlamentarios de una solución al casi medio millón de familias que afrontan no sólo una situación de pérdida de sus ahorros sino el abandono y olvido del problema y la ineficacia de la justicia. A la izquierda foto de Vigo.

La campaña, que intensifica y concentra en un mes las actuaciones que ADICAE y los afectados vienen desarrollando de forma constante durante 7 años, da comienzo mañana Jueves con la asistencia de un grupo de representantes de los afectados al Congreso de los Diputados para entregar a todos los grupos parlamentarios una nueva propuesta de solución elaborada por los equipos jurídicos y económicos de la Asociación. Previamente dicha propuesta se habrá hecho llegar al Presidente del Gobierno y al jefe de su Oficina Económica, así como al Secretario de Estado de Economía. A la derecha foto de La Coruña.

Manifestación 

El Sábado 11 de mayo ADICAE, bajo el lema “Solución política ¡YA!. Sí se puede… pero no se quiere” participará en la gran manifestación convocada en Madrid, a la que acudirán afectados y plataformas de toda España y que, tras una concentración masiva a las 12 de la mañana de la Plaza de Colón, partirá hasta la plaza de Alonso Martínez denunciando ante la sede del partido del Gobierno el abandono al que se pretende someter a cientos de miles de familias y reclamando una solución urgente y razonable.

Durante la semana del 13 al 19 de mayo las actuaciones se centrarán en reclamar a los partidos y grupos parlamentarios la puesta en marcha de medidas. Así, los Comités locales y provinciales de afectados de la Plataforma de ADICAE visitarán a representantes de los partidos políticos en todas las provincias españolas, para instarles a impulsar la aprobación de la solución propuesta por ADICAE, mientras que el conjunto de afectados se dirgirirán de manera masiva por correo electrónico y carta a todos los partidos, grupos parlamentarios e instituciones con el mismo fin.

Las instituciones europeas también serán objeto de actuaciones, en un problema que ha puesto de manifiesto la legislación contradictoria que se ha implementado en otros países de la Unión Europea como Portugal, lo que conlleva un conflicto legislativo europeo que requiere una intervención directa del Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ante los que ADICAE planteará escritos y actuaciones para propiciar pronunciamientos sobre la situación de los ahorradores españoles.