Los consumidores no deben seguir soportando que se rescate con dinero público a las entidades financieras mientras estas quedan impunes por todos los abusos perpetrados hasta la fecha. Al multimillonario auxilio pedido por Bankia –que alcanzará los 24.350 millones de euros teniendo en cuenta los 19.000 que ha pedido recientemente y lo que ya se le ha dado- se unen ahora las necesidades de capital –otra vez- de Catalunya Caixa y Novagalicia, que podrían necesitar 9.000 millones de euros más.
Así lo ha reconocido el subgobernador del Banco de España y actual presidente del FROB, Javier Aríztegui, en la subcomisión del Congreso de los Diputados que hace el seguimiento del fondo de reestructuración. De momento el reparto sería de 4.700 millones de euros para Catalunya Caixa y de 4.300 para Novagalicia. Vergonzosamente Catalunya Caixa recibió 2.968 millones de euros y Novagalicia 3.163 en la primera ronda de ayudas del FROB.
A estos 9.000 millones hay que sumarle los 19.000 que ha solicitado Bankia. Y quedan por conocerse los resultados reales de los estudios del FMI y de las dos consultoras independientes contratadas por el Gobierno. El FROB, que controla el 93% del capital de Novagalicia y el 90% de la entidad catalana, sólo tiene disponibles 5.000 millones de euros.
Catalunya Caixa es resultado de la fusión de Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa. Las tres están denunciadas por ADICAE en los casos de cláusulas suelo y Caixa Catalunya, además, en el de las participaciones preferentes. Y qué decir de Novagalicia, que está denunciada masivamente en los casos de cláusulas suelo, participaciones preferentes y swaps y que, además, sigue poniendo trabas judiciales para resolverlos…
Independientemente de cómo consiga el dinero el FROB y del montante final de la operación, es del todo punto deplorable que se siga ayudando con dinero público a entidades financieras que han abusado flagrante y multitudinariamente de los consumidores. Antes de afrontar cualquier nuevo rescate el FROB debería solucionar de manera satisfactoria para los consumidores todos los frentes judiciales que estas entidades tienen abiertos por sus reiterados abusos.