
Movilizaciones del 18 de mayo
Santander
Manifestación nacional contra los abusos bancarios a las 12 de la mañana. Plaza Porticada.
Oviedo
Concentración ante Cajastur en la Plaza de la Escandalera, a las 12 horas.
Cáceres
Manifestación de protesta por el fraude de las subordinadas de Caja de Extremadura. 12.00 en la Plaza de América (La Cruz)
Ciudad Real
Concentración en la oficina principal de Caja Castilla La Mancha en Ciudad Real (C/General Aguilera, 10), a las 12:00 horas.
Los comités de afectados por abusos bancarios como las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros, agrupados en torno a ADICAE, llevan más de un mes reivindicando en las calles, de manera firme y continuada, la devolución de sus ahorros. Unas movilizaciones que cada vez cobran más fuerza, con reivindicaciones ante las oficinas bancarias en cada ciudad y reuniones con varios partidos políticos, entre otras actuaciones. Se trata de acciones a las que están llamados a participar todas las víctimas de abusos bancarios.
Concentración en Cáceres
Ahora la reivindicación cobra más fuerza todavía con la salida a Bolsa de Liberbank, que tuvo lugar el 16 de mayo. A pesar de la pequeña subida de la cotización de la acción de Liberbank hasta los 0.5, que nadie se lleve a engaño, aún queda mucho camino para llegar al 1.11, valor asignado por el FROB, por lo que los afectados registran aún así pérdidas superiores al 50%.
Y es que el FROB ha impuesto a los afectados por las participaciones preferentes y deuda subordinada de Liberbank quitas abusivas e ilegales, muy superiores incluso a las pérdidas de quienes se acogieron al manipulado canje que efectuó Liberbank. ADICAE ya ha interpuesto una demanda contra Caja Cantabria y prepara acciones judiciales colectivas contra Caja Extremadura, Caja Castilla La Mancha y Cajastur.
]Seguiremos ‘tocando a Bankia’ hasta que haya una solución
Por otro lado ADICAE y los afectados por la actuación de Bankia, titulares de preferentes, ahora reconvertidos en “accionistas forzosos” de una entidad en quiebra técnica y rescatada por el Estado, van a seguir “tocando a Bankia” hasta que se dé una solución digna ante esta gran estafa bancaria.
Movilización en Paterna (Valencia)
ADICAE, que ya ha incorporado más de 1500 expedientes a la demanda colectiva que presentó contra Bankia el pasado 16 de abril y sigue recibiendo adhesiones a esta actuación judicial, plantea además una campaña de contactos y entrevistas con grupos políticos para impulsar la presentación de mociones, proposiciones e iniciativas en Juntas de distrito, ayuntamientos, parlamentos autonómicos y el Congreso de los Diputados para una solución que respete los derechos de los afectados.
Con estas acciones, ADICAE quiere poner de manifiesto el abuso al que se pretende someter a cientos de miles de familias, que ven en juego y no disponibles sus ahorros, casi 5.000 millones de euros.
Intensas movilizaciones en toda España
Así, el 16 de mayo fue una jornada de lucha contra los abusos bancarios, planteada por ADICAE en diversas ciudades de todo el Estado.
En Santander unas 200 personas se concentraron ante la oficina principal de Caja Cantabria. Las puertas de la caja estuvieron cerradas y custodiadas por agentes de seguridad por lo que los afectados entraron de dos en dos para realizar preguntas sobre su situación como accionistas, dentro de la campaña de «Toque a Liberbank». Para finalizar se realizó una asamblea informativa en la plaza, Movilización en Madrid.
Gijón vivió una multitudinaria concentración ante Cajastur. Se improvisó una performance donde varios afectados mostraron cómo Liberbank les está dejando literalmente desnudos, sin nada. Posteriormente se entró a la sucursal en bloque para hacer todo tipo de preguntas. La protesta finalizó a las puertas del Ayuntamiento de Gijón.
Un grupo numeroso de afectados por subordinadas de Caja de Extremadura se concentraron en las puertas de la oficina principal de la entidad en Cáceres para hacer oír su protesta en el día en que Liberbank debutaba en Bolsa. Los afectados gritaron eslóganes relacionados con su condición de accionistas forzosos y tras intentar trasladar su protesta al interior de la oficina, el personal de la misma y fuerzas del orden que se encontraban en las inmediaciones se lo impidieron.
Acción reivindicativa de Gijón.
Aún tiene que explotar el caso en Castilla La Mancha, donde hay multitud de afectados a los que Liberbank ha parecido venderle una idea falsa de solución con el engañoso plan de fidelización planteado. En cualquier caso, un grupo de afectados de Ciudad Real reivindicó una solución que no implique su conversión en accionistas forzosos y la pérdida de gran parte de sus ahorros.







