ADICAE sigue trabajando para defender los derechos olvidados de los consumidores. En un contexto de crisis económica y financiera son evidentes los problemas de las economías domésticas y de los consumidores, que siguen sin solución. Los consumidores sufren cada vez más para hacer frente a sus compromisos hipotecarios, llegando incluso a situaciones insostenibles de sobreendeudamiento.

A este entorno nada favorable hay que sumar los graves abusos sufridos durante los últimos años por decenas de miles de consumidores financieros: cláusulas suelo en hipotecas; clips, swaps o contratos de cobertura de tipos en hipotecas; o el reciente escándalo de las participaciones preferentes y otros productos tóxicos al ahorro popular comercializados de manera masiva principalmente por las cajas de ahorros, denotan que la protección al consumidor en el ámbito financiero es inexistente.

ADICAE cree que esta situación de emergencia y desprotección que viven la mayoría de los consumidores requiere compromisos de los partidos políticos, por lo que está trasladando a los candidatos a las elecciones vascas y gallegas varias propuestas de solución. Se hará lo propio con los candidatos a las elecciones catalanas.

Nuestra asociación plantea 29 propuestas, entre las que se encuentran impulsar un amplio compromiso político para alcanzar una solución digna para los afectados por participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos para el ahorro familiar que las entidades bancarias han comercializado de manera masiva y fraudulenta. En los próximos días ADICAE movilizará a sus socios y simpatizantes para que hagan llegar estas medidas a los partidos políticos mediante reuniones y debates, demostrando que la política de consumo sólo es posible con la participación de los consumidores de manera organizada y coordinada.

Lograr un compromiso político para impulsar una vía de diálogo entre representantes legítimos de los consumidores, gobiernos autonómicos y entidades bancarias que han impuesto cláusulas suelo o han colocado ‘clips’, ‘swaps’ o productos de cobertura de tipos, logrando una solución razonable para los afectados.

Aprobación de un plan de medidas para establecer mecanismos de información, prevención y mediación de los consumidores ante situaciones de insolvencia o riesgo de insolvencia, junto a las asociaciones de consumidores.

Compromiso para alcanzar una solución digna mediante el diálogo entre representantes legítimos de los afectados por participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos al ahorro, gobiernos autonómicos y las entidades bancarias que han ‘colocado’ estos productos entre los ahorradores.

Creación de unidades de información para los consumidores sobre productos de ahorro – inversión junto a las asociaciones de consumidores.

Diseño de grandes campañas de inspección a las entidades financieras y aseguradoras por las autoridades de consumo, controlando las condiciones de los contratos y el deber de información en la venta de productos de ahorro-inversión.

Dotar a los organismos autonómicos de consumo de funciones específicas en materia de protección al consumidor en servicios financieros.

ADICAE también instará a los partidos a que trasladen a instituciones estatales como el Congreso, el Senado o los diferentes ministerios, propuestas tan importantes como la aprobación de la moratoria hipotecaria de ADICAE, la declaración como abusivas de las cláusulas suelo, la nulidad de los contratos de permuta financiera vinculados a hipotecas, o la creación de un Fondo Extraordinario de Compensación de Pérdidas para los afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza.

Nuestra asociación trasladará estas y otras peticiones –que se adjuntan en documento anexo- a los partidos que se presentan a las próximas elecciones mediante diversas reuniones de trabajo a las que también acudirán representantes de las diferentes plataformas de afectados de los casos colectivos en los que trabaja la asociación. Frente al oportunismo electoral, ADICAE velará porque los compromisos asumidos sean concretados y llevados a la práctica.