Un año más, ADICAE reivindica en el “Día de la Educación Financiera”, el primer lunes de octubre, que la formación y la inclusión financiera son derechos fundamentales de todos los consumidores, independientemente de su edad, nivel cultural o situación social.
La Educación Financiera no puede reducirse a simples consejos de ahorro o consumo responsable. Es, sobre todo, un derecho que empodera a los ciudadanos y un instrumento que permite a los consumidores tomar decisiones libres y fundamentadas, evitando los abusos y fraudes que han marcado las últimas décadas: preferentes, cláusulas suelo, gastos hipotecarios, tarjetas revolving, estafas piramidales, criptomonedas fraudulentas, entre muchos otros.
Según los últimos estudios de ADICAE, todavía 7 de cada 10 consumidores reconocen firmar contratos sin comprenderlos plenamente, lo que evidencia la urgente necesidad de un cambio estructural.
La introducción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial en el sector bancario, apenas da servicio al consumidor al que le proporcionan asistentes virtuales de muy escasa calidad (apenas sirven para navegar por sus webs), mientras que aprovechan los datos personales de los clientes para sus campañas de marketing. Inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas sin contar con el cliente. Es el cliente, por si mismo o a través de asociaciones de consumidores como ADICAE el que debe aprovechar las nuevas tecnologías e inteligencia artificial fuera de la banca para conseguir una mejor formación e información.
La banca digital y las fintech ofrecen nuevas oportunidades, pero también generan exclusión financiera y vulnerabilidad, especialmente entre las personas mayores, que enfrentan cada día mayores barreras de acceso a servicios básicos. ADICAE denuncia que la digitalización no puede convertirse en sinónimo de exclusión, y refuerza su compromiso con miles de talleres de alfabetización financiera y digital en todo el país.
La educación financiera debe ser digital y transversal, asegurando que nadie quede atrás en esta transición.
Por todo ello, ADICAE llama a:
- Los consumidores, a unirse en un movimiento colectivo de aprendizaje, defensa y solidaridad para no dejarse manipular por la banca ni por los nuevos actores digitales.
- Las entidades financieras, a actuar con transparencia, ética y responsabilidad, evitando prácticas abusivas.
Para cualquier asunto relacionado con la nota de prensa pueden contactar con el teléfono 607261951 o bien a través del email: prensa@adicae.net