
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros, ADICAE, advierte en la junta de accionistas de Endesa su creciente preocupación por el mal servicio y atención prestado a los consumidores y exige a la compañía responsabilidad social.
En el ejercicio 2024, Endesa ha cerrado con beneficios que superan los 2.300 millones de euros. Este dato refleja el crecimiento de la entidad, consolidando su posición en el sector energético. Sin embargo, se aleja de un modelo de negocio beneficioso para el cliente.
Las quejas reiteradas de los consumidores por la aplicación de facturas incorrectas, tarifas opacas, servicios no solicitados y cláusulas de índole abusivas evidencian la tendencia de Endesa a desatender los derechos básicos de los consumidores. A quienes ignoran sistemáticamente sus reclamaciones, mostrando severas carencias de atención, transparencia e, incluso, responsabilidad social.
La asociación señala la brecha de la compañía energética en la gestión de la atención al cliente. Un problema que la compañía demuestra ignorar ante la falta de soluciones. Una muestra de las principales problemáticas de la entidad en la atención de los usuarios es la existencia de canales automatizados ineficaces. Así como las reclamaciones que se cierran sin solución, y la ausencia de seguimiento de estas peticiones.
Por otra parte, ADICAE destaca que no se puede obviar la realidad medioambiental de la entidad. Mientras Endesa presume de su “compromiso verde”, mantiene inversiones en generación contaminante y retrasa su transición energética. Ejemplo de ello, es el hecho de que continúe apostando por centrales de carbón. Además la compañía continúa preservando contratos poco transparentes en países con legislaciones laxas en materia de sostenibilidad.
ADICAE recuerda a Endesa que tiene la responsabilidad de hacer las cosas de forma distinta. Solicita a la entidad a que tengan en cuenta no solo los resultados económicos, si no también a las personas que sostienen la compañía: los consumidores.
La asociación insta también a la compañía a realizar un cambio profundo basado en la implantación de un modelo de negocio sustentado en una adecuada y eficiente atención al cliente. Y pide a la entidad que abandone toda práctica comercial abusiva o poco transparente y abogando por resoluciones en defensa de los consumidores.
Además, ADICAE solicita a la entidad que instaure una transición energética real, justa y respetuosa con el medio y los usuarios.
Para mantenerte al día de la información acude a nuestra web . Si tienes alguna duda o consulta, contacta con tu sede más cercana.