Las cláusulas suelo y otros abusos de la banca en España, a debate hoy en el Círculo de Bellas Artes y en todas las sedes de ADICAE

By | Actualidad, Banca.

La asociación de consumidores ADICAE invita a toda la ciudadanía a la jornada ‘Las cláusulas suelo y otros y otros abusos en la contratación bancaria en España’, que organiza este jueves 28 de abril desde las 16.00 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42) y que se retransmitirá en streaming en todas las sedes de ADICAE. Read More

ADICAE moviliza a los afectados por las cláusulas suelo y exige en 20 ciudades la devolución de todo el dinero cobrado de más

By | Actualidad, Hipotecas

“¡Si Europa es de verdad nos tiene que escuchar! ¡Que nos devuelvan nuestro dinero! ¡Cláusulas suelo, Justicia y solución!”. Estas fueron algunas de las proclamas lanzadas el 26 de abril por los cientos de afectados que secundaron las movilizaciones convocadas por ADICAE en 20 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Almería, Valencia,…) para exigir la nulidad inmediata de las cláusulas suelo y la devolución de todo el dinero cobrado de más por la banca, un montante que asciende a entre 12.000 y 20.000 euros por cada familia y un ahorro mensual de entre 200 y 300 euros al mes según estimaciones de ADICAE. Read More

ADICAE y otras organizaciones sociales se unen para denunciar las malas prácticas de Endesa contra los consumidores y el medio ambiente

By | Actualidad, Consumo

ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), Greenpeace España y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se han unido para reclamar el fin de los abusos de Endesa contra los consumidores y el medio ambiente. A su vez, como miembros de la ciudadanía, también se ven afectados por las emisiones de CO2, contaminantes y por la generación de residuos radiactivos. Estas organizaciones, además, invitan a toda la ciudadanía y otras organizaciones sociales a unirse a este frente común de la sociedad civil contra las malas prácticas de Endesa y del resto de grandes empresas del sistema eléctrico. Read More

ADICAE denuncia a 11 bancos por engañar a sus clientes ofreciendo acuerdos para perpetuar los ingresos ilegales de sus cláusulas suelo

By | Actualidad, Hipotecas

La banca «muere matando». Hace meses que ADICAE viene advirtiendo de las ofertas engañosas que las entidades ofrecen a sus clientes de forma privada: con el pretexto de hacerles un favor, les proponen modificar las condiciones de tu hipoteca. Los bancos solo quieren borrar la cláusula suelo de los contratos ‘colando’ a cambio nuevas condiciones abusivas que les permitan seguir ganando en el futuro unos ingresos que ahora quitan ilegalmente a los hipotecados con la cláusula suelo.

Desde que el 7 de abril ADICAE logró la histórica sentencia que obliga a eliminar todas las cláusulas suelo y devolver lo cobrado desde mayo de 2013, se han multiplicado en sus sedes las consultas que la asociación venía recibiendo por los engaños de la banca relacionados con los ‘suelos’: las entidades persiguen a sus clientes hasta que firman cambios en las condiciones de la hipoteca, cambios abusivos que limitan gravemente los derechos del consumidor y pretenden perpetuar los ilegales ingresos que la banca recibe por la cláusula suelo.

Así lo ha denunciado ADICAE ante el Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la AECOSAN (Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición), a las que insta a actuar ya contra esta práctica generalizada. Las denuncias se dirigen a Sabadell, Popular, Pastor, Unicaja, Caja España, Liberbank, Ibercaja, Catalunya Banc, Caja Rural de Navarra, Caja Rural de Extremadura y Bantierra, pero podrían extenderse a otras entidades.

Los bancos están intentando así ‘legalizar’ a marchas forzadas el dinero ilegal de los ‘suelos’ para asegurarse la continuidad de estos ingresos y devolver menos de lo que deben a cientos de miles de hipotecados en toda España. De hecho, los posibles recursos a la sentencia de ADICAE no pretenden revertir una batalla que saben perdida, sino ganar tiempo para modificar el mayor número de contratos antes del fallo en firme.

ADICAE ya está analizando el carácter fraudulento de estas ofertas-trampa con el objetivo de dejarlas sin efecto y permitir a los perjudicados reclamar la devolución de su dinero. La asociación recomienda no firmar nada con el banco y se pone a disposición de los afectados en sus sedes y asambleas informativas y en el teléfono 900 80 10 76 y la plataforma de afectados online, afectadosclausulasuelo.org.

Como norma general, todos estos pseudo acuerdos privados exigen renunciar al legítimo derecho a reclamar (un abuso en sí que ya prohíbe el artículo 10 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) y excluyen la devolución de lo cobrado de más desde el inicio del préstamo hipotecario.

Estas imposiciones se combinan con las tretas particulares de cada entidad. El Sabadell destaca sobre todas, con su campaña salvaje para cambiarse a un interés fijo por el que se paga tanto o más que lo que corresponde con el Euríbor y sin la ilegal cláusula suelo.

 Respaldo de la Justicia europea 

Ante este empeño por eludir la justicia y alargar el sufrimiento de millones de familias, este martes 26 de abril, coincidiendo con la vista sobre la retroactividad de los ‘suelos’ que celebrará el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Luxemburgo (donde estará ADICAE), afectados de al menos 20 ciudades saldrán a las calles para pedir al TJUE el fin inmediato del abuso y la devolución total de la cláusula suelo. Las concentraciones, convocadas por ADICAE, se pueden consultar en http://afectadosclausulasuelo.org/proximas-movilizaciones.php.

La movilización, clave para conseguir la devolución del dinero de las cláusulas suelo: el martes 26, acciones en 20 ciudades

By | Actualidad, Hipotecas

La participación activa de los consumidores es fundamental para resolver sus problemas. Así lo han demostrado los hipotecados con cláusulas suelo todos estos años. Pero hay razones para seguir empujando. Tenemos que lograr no sólo la extensión a todos de la nulidad de los suelos, difundiendo esta histórica sentencia entre amigos y familiares; sino también reclamar la devolución de las cantidades indebidamente pagadas desde el inicio de la hipoteca, y no sólo desde el 9 de mayo de 2013. Read More

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí