«¿Cuánto dinero debo ahorrar para mi jubilación?» Con esta pregunta, Vidacaixa, la filial de seguros de ahorro de CaixaBank, comienza su plan ideológico tendente a convertir el ahorro seguro y garantizado de sus clientes a través de depósitos en ahorro con menos garantías, más gastos y menos liquidez en forma de planes de pensiones y seguros de jubilación. La táctica de La Caixa es clara, convertir depósitos en seguros de jubilación. La entidad ha sacado al mercado una amalgama de productos de renta vitalicia con este objetivo. Read More

La protección al consumidor, arrinconada en los organigramas de gobierno
La reestructuración ministerial llevada a cabo hace cuatro años pone de manifiesto el olvido de los consumidores y la garantía de sus derechos. La propia denominación (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) así como la decisión de suprimir la Dirección General de Consumo, son todo un síntoma. Ésto se agrava con la creación de AECOSAN, donde se diluye al Instituto Nacional del Consumo en la Agencia de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición. Read More

Los seguros realizan sus campañas publicitarias a partir de la información que el consumidor le da a la entidad bancaria o a un tercero (mediador, agente o corredor). Los bancos conocen nuestros datos, no sólo señas personales, sino la existencia de una hipoteca, el pago de un alquiler, si tenemos coche o moto… Y proporcionan esa información a la compañía de seguros de su mismo grupo para ofertar seguros. Read More

Tras lograr el fin de la doble comisión y forzar al Ejecutivo a regular el coste de sacar dinero del cajero, ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros) inicia nuevas acciones para defender a los consumidores. Read More

Los consumidores siguen sin comprender los contratos de seguros, como demuestran los datos de la Memoria del Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Los datos destacan la falta de claridad y precisión en las cláusulas del contrato, que en el informe aparece como ‘divergencia en la aplicación e interpretación de la póliza contratada’, lo que ha generado el 41,78% del total de reclamaciones resueltas. Read More