ADICAE exige mejor rentabilidad y soluciones a cláusulas abusivas

ADICAE acude a la Junta de accionistas de Banco Sabadell y señala dividendos millonarios para inversores al tiempo que se ofrecen depósitos sin interés e hipotecas caras para los consumidores

By | Actualidad, Ahorros, Banca, Notas de prensa, Noticias recientes, Portada

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (ADICAE) participa el jueves 20 de marzo 2025 en la Junta General de Accionistas del Banco Sabadell. En un contexto de beneficios récord para la entidad, ADICAE cuestiona varios puntos. Para empezar, la falta de retribución justa a los consumidores y la escasa respuesta del banco ante las demandas de los afectados por cláusulas abusivas. ADICAE exige mejor rentabilidad y soluciones a cláusulas abusivas, denunciando que, mientras los accionistas reciben altos dividendos, los clientes siguen sin ver mejoras en sus depósitos ni respuestas a sus reclamaciones. Además, la asociación plantea dudas sobre la sostenibilidad del dividendo ante los retos regulatorios y económicos que enfrenta el sector bancario.

Participación de ADICAE en la Junta General de Accionistas del Banco Sabadell

ADICAE acude este jueves 20 de marzo a la Junta General de Accionistas del Banco Sabadell. Durante la junta, la asociación representa en este acto a los pequeños ahorradores, accionistas y clientes que han delegado su voto en la asociación.

Beneficios récord de la entidad bancaria

Un año más, la entidad ha obtenido beneficios récord. Ha alcanzado los 1.827 millones de euros en el ejercicio 2024, un 55% más que el año anterior. Sin embargo, este crecimiento se ha basado en el incremento de los tipos de interés, que ha permitido al banco mejorar su rentabilidad en la concesión de préstamos y créditos. Pero sin trasladar en ningún caso ese beneficio a los consumidores, que siguen viendo una remuneración prácticamente nula en sus depósitos. Al mismo tiempo, las hipotecas a tipo fijo se mantienen en un 4%. Hecho que la asociación recrimina a la entidad.

Elevada retribución al accionista en 2024

ADICAE destaca la elevada retribución al accionista en 2024. Esta se refleja con la recompra de 1.002 millones de euros en acciones este año y el reparto de 1.100 millones en dividendos en efectivo. Suma un total de 2.100 millones de euros destinados a los accionistas con cargo a 2024. Pero plantea sus dudas al banco Sabadell, sobre cómo podrá la entidad continuar cumpliendo con su compromiso con sus inversores en materia de dividendos el próximo año ante el nuevo entorno que se les presenta. Un entorno marcado por la bajada de tipos y mayores exigencias de capital anunciadas por el BCE, así como el pago del nuevo impuesto a la banca. También la activación de un colchón de capital anticíclico que implica un recargo del 0,5% del capital exigido.

ADICAE exige mejor rentabilidad y soluciones a cláusulas abusivas

Y respecto a los clientes: Denuncia la reiterada falta de atención del cliente en casos colectivos. Ejemplos son las cláusulas suelo o los gastos hipotecarios, en los que tradicionalmente Banco Sabadell no ha ofrecido ninguna solución a pesar de las sentencias judiciales favorables al consumidor que declaran nulas ambas cláusulas. ADICAE exige mejor rentabilidad y soluciones a cláusulas abusivas, instando a la entidad a atender las reclamaciones y a compensar a los afectados de manera justa.

Para cualquier asunto relacionado con la nota de prensa pueden contactar con el teléfono 607261951 o bien a través del email: prensa@adicae.net

Para mantenerse al día de la actualidad, siga nuestros artículos en nuestra web.

Si tiene alguna consulta puede contactarnos en nuestras sedes

ADICAE insta a los afectados por el cierre de Centros Europiel a reclamar y seguir de cerca el proceso concursal

By | Centros Europiel, Notas de prensa, Portada

La cadena de centros de estética Europiel ha presentado un pre-concurso de acreedores. Esto ha afectado a numerosos consumidores que han visto suspendidos sus tratamientos previamente abonados o financiados.

Por el momento se ha confirmado el cierre de sus centros en Granada y Málaga. Si bien esta tendencia, se prevé que se extienda a los centros del resto de ciudades españolas. Actualmente, cuentan con centros en Andalucía, Valencia, Aragón y Cataluña.

Esta cadena de centros estética se uniría a otras muchas cadenas que han cerrado dejando a miles de clientes sin sus tratamientos ya pagados. Como son el caso de Centros Único, Ideal y Hedonai, entre otros.

Ante esta situación, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (ADICAE) hace un llamamiento a los afectados para que los clientes presenten sus reclamaciones en defensa de sus derechos.

En primer lugar, los clientes afectados deberán presentar una reclamación por escrito y con acuse de recibo al domicilio social de la empresa. En ella deberán indicar lo sucedido y detallar las cantidades que se adeudan.

Para aquellos afectados que hayan financiado los tratamientos, también deberán presentar la consiguiente reclamación a la entidad financiera anulando el contrato por incumplimiento por el importe concerniente a los servicios no percibidos. Además de solicitar la devolución correspondiente a lo abonado y no disfrutado, con la documentación correspondiente.

La asociación señala la importancia de que los consumidores afectados sigan los avances del procedimiento concursal.  Una vez declarado éste habrán de acudir a la administración concursal, en el juzgado mercantil 3 de Valencia, para que sea reconocida la deuda de la empresa por sus servicios no prestados.

ADICAE recomienda a los afectados presentar sus reclamaciones lo antes posible. Además, anima a todos los afectados que dispongan dudas sobre el proceso a que contacten con la asociación para más información.

La asociación, ante la incertidumbre sobre el futuro de la empresa, alerta a los clientes de los centros Europiel de otras regiones a seguir de cerca el procedimiento concursal.

Para más información, los afectados pueden contactar con ADICAE a través del correo electrónico consultas@adicae.net o acceder a la web de la Asociación.

También pueden mantenerse informados de los avances sobre el caso en La Economía de los Consumidores.

ADICAE impulsa un entorno digital justo y seguro en el Día del Consumidor

ADICAE conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor apostando por un entorno digital más justo, seguro y transparente

By | Actualidad, Consumo, Notas de prensa, Portada

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ADICAE, se prepara para celebrar el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, el próximo 15 de marzo, con un enfoque centrado en la defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito digital. Este año, ADICAE impulsa un entorno digital justo y seguro en el Día del Consumidor, pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas que garanticen un entorno digital más justo, seguro y transparente para los usuarios.

En un contexto en el que la digitalización avanza a pasos agigantados, ADICAE subraya el creciente poder de las grandes corporaciones tecnológicas y la preocupación por los modelos de negocio que explotan los datos personales de los usuarios sin una regulación adecuada. Los derechos de los consumidores no pueden verse comprometidos por el abuso de las grandes empresas tecnológicas, y creemos imprescindible que los consumidores dispongan de una protección real en el entorno digital, a través de normas que garanticen una seguridad efectiva.

Por ello ADICAE, que desde su creación ha estado comprometida en velar por un consumo justo, promoviendo la educación y la participación activa de los consumidores en la defensa de sus intereses, se marca como objetivo para este 2025, visibilizar la necesidad de adoptar medidas legislativas que aseguren que la información personal de los consumidores no sea explotada sin su consentimiento explícito y que los algoritmos y las plataformas digitales operen de manera transparente y justa.  Los consumidores deben poder tener el control sobre sus propios datos y evitar caer en prácticas engañosas o abusivas que, lamentablemente, siguen siendo comunes en el ámbito digital.

 

ADICAE impulsa un entorno digital justo y seguro en el Día del Consumidor

ADICAE impulsa un entorno digital justo y seguro en el Día del Consumidor

ADICAE impulsa un entorno digital justo y seguro en el Día del Consumidor

De este modo, la Asociación, un año más, moviliza a todos los consumidores y prepara entorno a la celebración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores una serie de actividades, incluyendo encuentros, charlas y debates que buscarán poner de relieve  los principales problemas a los que se enfrentan los consumidores en el medio digital, además de proponer soluciones para mejorar la regulación y protección en este ámbito.

Con estas iniciativas, ADICAE reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores y con la lucha por un entorno digital que respete los principios de igualdad, seguridad y transparencia.

Para cualquier asunto relacionado con la nota de prensa pueden contactar con el teléfono 607261951 o bien a través del email: prensa@adicae.net

Para mantenerse al día de la actualidad, siga nuestros artículos en nuestra web.

Si tiene alguna consulta puede contactarnos en nuestras sedes

ADICAE moviliza a las consumidoras por el 8M: por la igualdad de la mujer, también en las finanzas y el consumo

By | Actualidad, Notas de prensa, Portada

ADICAE moviliza a las consumidoras por el 8M: por la igualdad de la mujer, también en las finanzas y el consumo

Madrid, 7 de marzo de 2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ADICAE, impulsa acciones en varias ciudades de España para denunciar la desigualdad de la mujer. La cual aún persiste en el ámbito financiero y de consumo. Bajo el lema «Juntas somos más fuertes», la asociación exige medidas concretas para cerrar la brecha de género en estos sectores.

La asociación alerta sobre las principales desigualdades que afectan a las mujeres en estos sectores. La discriminación económica continúa afectando especialmente a las mujeres. Según el indicador del estado de la pobreza en España, el 27,2% de las mujeres están en riesgo de pobreza o exclusión social, frente al 24,8% de los hombres. Además, la «tasa rosa» sigue encareciendo productos dirigidos a mujeres, perpetuando la desigualdad en el consumo. Cuestión que hemos visto reflejada recientemente en los casos de los cierres por concurso de acreedores de centros de belleza. Como son el caso de centros Ideal o Centro único que afectan especialmente a las consumidoras.

ADICAE reivindica, en su lucha por la igualdad de la mujer, una educación financiera inclusiva para prevenir la feminización de la pobreza. Así como precios justos en productos esenciales y equidad en el acceso a puestos de liderazgo y recursos financieros. Datos del INE reflejan que las mujeres perciben un 87,1% del salario por hora de los hombres en trabajos a tiempo parcial. Lo que impacta en su acceso a pensiones dignas; muchas veces motivado por el relego de la mujer a un papel de cuidado familiar. ADICAE  percibe además, en su trabajo de campo, como fuera del ámbito de la pareja o matrimonio, cuando se solicita un préstamo hipotecario a titulo individual, la mujer recibe mayores trabas e impedimentos que el hombre.

Para visibilizar estas problemáticas, ADICAE ha organizado una semana de actividades, incluyendo charlas y debates sobre los retos para poner fin a la brecha de la mujer en el consumo y las finanzas. Además, consolidará un grupo nacional de mujeres consumidoras para impulsar la lucha por la igualdad en estos ámbitos.

Como cierre de esta semana de actividades, ADICAE llama a la movilización de los consumidores a la manifestación del 8M. Invita a todas las consumidoras y consumidores a unirse a ellos en la defensa de la igualdad de la mujer en el consumo y el sistemas financiero.

Los consumidores interesados podrán unirse en los distintos puntos de encuentro focalizados en algunas de las principales ciudades. Entre ellas destacan: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Vigo, entre otras.

Si desea acudir a la manifestación del Día de la mujer junto a ADICAE, puede revisar la información sobre el lugar y hora de encuentro en su ciudad:

 

Para mantenerse al día de la actualidad, siga nuestros artículos en nuestra web.

Si tiene alguna consulta puede contactarnos en nuestras sedes

 

Ley de acción colectiva

ADICAE espera que el Congreso apruebe la Ley de acciones colectivas con urgencia

By | Actualidad, Notas de prensa, Portada

El Consejo de Ministros remitió al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de acciones colectivas el martes 25 de febrero. Ley enfocada en la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros, ADICAE, valora positivamente este acto. Si bien, resalta la necesidad de que se implemente la aprobación de la Ley de forma urgente, dado el retraso que lleva España en la trasposición de la Directiva, que debía haber entrado en vigor en España en junio de 2023.

Este Proyecto de ley recoge la posibilidad de resarcimiento económico a los consumidores mediante la demanda colectiva. Posibilidad no contemplada de forma efectiva anteriormente a través de esta vía. Entre los principales avances del texto, destaca la incorporación de medidas (en línea con la Directiva) orientadas a la reparación de los daños sufridos por los consumidores. Este punto supone un paso adelante en la resolución de algunas de las deficiencias más relevantes de la acción colectiva.

Es necesario garantizar un acceso real y efectivo a la justicia para todos los consumidores. «Los problemas de los consumidores son siempre colectivos, dado que derivan de contratos de adhesión impuestos por las entidades. Por ello, la tutela judicial efectiva solo se puede garantizar a través de la acción colectiva. Mientras que las demandas individuales han fracasado rotundamente, dejando a miles de consumidores desprotegidos y a merced de los abusos financieros de la banca».

Además destaca positivamente en el proyecto la creación de un procedimiento judicial específico para este tipo de demandas colectivas y la designación de juzgados específicos. Y también incluye, la creación de una plataforma electrónica para la gestión de cada procedimiento judicial. A través de esta plataforma, los consumidores afectados puedan manifestar su voluntad, en  caso de no ser incluidos en el resultado del procedimiento en cuestión. Así como para resolver necesidades y consultas de los consumidores afectados.

Sin embargo, desde ADICAE se considera que está insuficientemente regulado el criterio de representatividad real de las organizaciones susceptibles de habilitación para interponer este tipo de demandas. Actualmente remite a la inscripción en el Registro público de asociaciones de consumidores. Esta normativa reguladora esta falta de una legislación específica que no ha llegado a promulgarse (conforme a lo establecido en la Ley Organica 1/2002 del derecho de asociación). Por ese motivo, ADICAE recuerda que resulta imperativa y urgente la promulgación de una completa Ley de Asociaciones de Consumidores y Usuarios. De esta forma, se busca evitar que los planteamientos del Proyecto de ley y la Directiva puedan ser objeto de instrumentalización e ineficiencia.

ADICAE continuará apoyando la aprobación de esta Ley de acciones colectivas tan necesaria y esperada, y brinda sus conocimientos y experiencia en la materia desde hace mas de quince años a través de sus demandas colectivas para seguir contribuyendo con sus aportaciones a la mejora del contenido de la nueva Ley.

Para mantenerte informado a la actualidad acude a nuestra web de La Economía del Consumidor

También puedes facilitarnos tus consultas a través de nuestro portal

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí