BBVA-SABADELL

ADICAE VALORA POSITIVAMENTE LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR EL BBVA PESE A GESTIONARSE BAJO LA FÓRMULA DE OPA HOSTIL

By | Notas de prensa

ADICAE se pronunciará en la Junta General Extraordinaria de Accionistas del BBVA que se celebrará el 5 de julio, en representación de los pequeños accionistas. En ella, expresará su posición respecto a la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell.

La asociación de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de bancos, cajas de ahorro y seguros (ADICAE) valora, pese a las reticencias iniciales, que la absorción del Banco Sabadell por parte del BBVA puede traer beneficios tanto para los clientes como para los pequeños accionistas de Banco Sabadell, tras evaluar la oferta ofrecida por el BBVA en esta ocasión.

La mayor solvencia resultante de la entidad fusionada, así como el acceso a la extensa red de oficinas de BBVA en toda España son aspectos positivos a considerar.

Los beneficios esperados recaerían sobre todo en los pequeños accionistas. El canje propuesto a los accionistas de Banco Sabadell puede resultar beneficioso, dada la cotización actual de las acciones y las expectativas de negocio tras la posible absorción. Asimismo, se espera que la fusión mejore el trato a los clientes de Banco Sabadell, resolviendo conflictos pasados y equiparando el servicio ofrecido.

La oferta para los accionistas de Banco Sabadell se percibe como atractiva, compensándoles por el valor de sus acciones y proporcionando una mayor garantía de solvencia. ADICAE destaca que esta propuesta favorece a los accionistas de Banco Sabadell, a pesar de las resistencias del Consejo de Administración de la entidad.

En resumen, ADICAE valora positivamente la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell como una oportunidad que podría mejorar la situación de los clientes y accionistas, esperando que esta operación sea beneficiosa para todas las partes involucradas.

Para más información, puedes acceder al resto de artículos de la web

Sentencia TJUE Macrodemanda de clausula suelo

Sentencia ADICAE TJUE cláusulas suelo

By | Acción colectiva, Actualidad, Banca., Hipotecas, Notas de prensa, Noticias, Noticias recientes, Portada
Sentencia TJUE Macrodemanda de clausula suelo

Sentencia TJUE Macrodemanda de clausula suelo

El TJUE respalda a ADICAE en la Macrodemanda de Cláusula Suelo: Victoria para los consumidores

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia histórica que respalda las reivindicaciones de ADICAE en la Macrodemanda de Cláusula Suelo. Este fallo confirma la abusividad de estas cláusulas y garantiza que los consumidores afectados recibirán compensaciones por los cobros indebidos desde el inicio.

La sentencia del TJUE sobre las cláusulas suelo y la posición de ADICAE

ADICAE había anticipado con esperanza la resolución del TJUE tras el pronunciamiento en enero de este año de la Abogada General, quien defendió la acción colectiva como un mecanismo idóneo para abordar la abusividad de las cláusulas suelo. Este fallo refuerza el control de transparencia en dichas cláusulas y declara su nulidad debido a su falta de claridad.

La decisión también asegura que los consumidores afectados deben ser compensados integralmente, marcando un precedente crucial en la defensa de los derechos de los usuarios financieros en España.

Una victoria para la acción colectiva y los derechos de los consumidores

El TJUE ha validado que las acciones colectivas, como la liderada por ADICAE, son herramientas clave para proteger a miles de afectados. Este respaldo refuerza la importancia de las demandas colectivas en casos masivos de abusos bancarios, como las cláusulas suelo.

Manuel Pardos Vicente, presidente de ADICAE, señaló:
«Esta sentencia del TJUE es un triunfo para la justicia y los consumidores. Durante años, hemos defendido que las cláusulas suelo eran abusivas, y hoy la justicia europea nos da la razón.»

El camino hacia la restitución de los consumidores

ADICAE insta a las entidades bancarias a restituir de manera inmediata las cantidades cobradas indebidamente a los consumidores afectados por las cláusulas suelo. Este fallo, aunque aún requiere la aplicación del Tribunal Supremo, deja claro que los derechos de los usuarios financieros deben ser respetados sin más dilaciones.

La asociación invita a todos los consumidores a contactar para recibir apoyo en sus reclamaciones.

Conclusión: Un paso firme hacia la transparencia bancaria

La sentencia del TJUE marca un hito en la lucha contra las cláusulas suelo y refuerza el papel de las acciones colectivas en España. ADICAE seguirá trabajando para garantizar la defensa de los consumidores frente a los abusos financieros y fomentar un mercado bancario más transparente y justo.

Para más información, contactar al 607261951 o escribir a prensa@adicae.net.

 

Banco Central Europeo

ADICAE espera que la bajada de intereses alivie a las familias

By | Notas de prensa, Sin categoría

Por fin, tras casi dos años de espera, el Banco Central Europeo (BCE) se decide a reducir los tipos de interés en la zona Euro en 25 puntos básicos. Los incrementos constantes que han llevado los tipos a niveles históricos, habían puesto a muchos consumidores y sectores de la población en serias dificultades para mantener a flote su diezmada economía familiar.

Desde julio de 2022, los consumidores han enfrentado una subida continua de los tipos de interés. Lejos de beneficiarse de una mayor remuneración de sus depósitos, han visto cómo se estancaban sus ahorros y se dificultaba su acceso a la financiación. Además, el indiscriminado incremento de las cuotas de las hipotecas variables ha supuesto una carga financiera insostenible para los consumidores, mientras la inflación seguía imparable, erosionando su poder adquisitivo.

En ADICAE valoramos el esfuerzo del BCE para aliviar el mercado y facilitar el acceso a la financiación mediante esta bajada de tipos de interés. Sin embargo, consideramos que esta reducción de 25 puntos básicos podría resultar insuficiente frente a una inflación que se mantiene en España, según los últimos datos del INE de mayo del 2024, en un 3,6%.

Por otra parte, es probable que la disminución de los tipos de interés anime a los bancos a seguir remunerando a la baja los depósitos, cuando por fin se apreciaba una ligera mejora tras la llamada de atención por parte de la Presidenta del BCE, Christine Lagarde, en febrero de 2023, ante la escasa remuneración de los depósitos por parte de las entidades hasta ese momento.

Desde ADICAE instamos a la implementación de medidas contundentes que generen un beneficio real para los consumidores y que impidan el posible efecto rebote en la inflación. Es fundamental que esta bajada se consolide en un cambio de tendencia continuado. Las medidas han de ser supervisadas de cerca por el BCE y los organismos pertinentes para asegurar que los bancos cumplan con las políticas establecidas, tanto en lo relativo a la remuneración de los depósitos como en la reducción de los precios de acceso a la financiación.

En conclusión, ADICAE apoya la bajada de los tipos de interés como un primer paso positivo, pero subraya la necesidad de una vigilancia continua y de acciones adicionales para garantizar que los beneficios lleguen realmente a los consumidores.

Edificio del BBVA

BBVA-Sabadell, un paso más hacia el monopolio bancario.

By | Banca, Notas de prensa

Edificio del BBVALa posible fusión del Banco Sabadell y BBVA podría llevar a un fuerte perjuicio de los consumidores, que podrían ver alteradas sus condiciones y mermada la oferta de sus servicios.

ADICAE se mantiene alerta tras la noticia de una posible fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell, a pesar del inicial rechazo del Banco Sabadell a la oferta preliminar. En un año en que los grandes de la banca han visto incrementados considerablemente sus beneficios, analizan la posición del BBVA de dar un paso más hacia la salvaguarda de su posición predominante en el mercado que, de efectuarse la fusión tras las negociaciones, la consolidaría como una de las entidades financieras de Europa más sólidas y con mayor capitalización bursátil de la zona Euro.

El «monopolio» bancario actual frena la remuneración del ahorro a los consumidores debido a la escasa competencia, los cuales continúan siendo los grandes perjudicados, viendo apenas remunerados sus ahorros a pesar de la tendencia al alza de los tipos de interés, como viene declarando ADICAE contundentemente.

Además de la preocupante situación derivada de la falta de competencia, resulta latente los perjuicios que podrían sufrir los usuarios del Banco Sabadell de efectuarse dicha fusión, tales como la posible modificación de las condiciones de sus contratos con la consiguiente subida de sus comisiones y la pérdida de servicios.

Desde ADICAE claman por una regulación de estos procesos de fusión que vele por la protección del consumidor, primando la conservación de sus condiciones y que garantice la existencia de un mercado bancario competitivo y transparente.

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí