
Socios de ADICAE, con el apoyo de técnicos de la Asociación, acudirán las próximas semanas a las Asambleas de Obligacionistas y Juntas de Accionistas de diversos bancos en representación de los afectados por preferentes y pequeños ahorradores, a los que se ha convertido a la fuerza en obligacionistas y accionistas sin que se les haya tenido en cuenta a la hora de imponer los canjes ni se les haya restituido económicamente.
Ahora las entidades están obligadas a escucharles, aunque están utilizando todas las maniobras a su alcance para que la presencia de afectados sea la menor posible, indicando desde los diferentes bancos que deleguen el voto en ellos directamente y abusando así nuevamente del desconocimiento generalizado sobre este tipo de órganos de representación y voto.
ADICAE inicia una campaña de presión desde dentro de las entidades
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra el próximo 15 de marzo, ADICAE lanza una campaña de movilización de todos los afectados por los abusos bancarios y anima tanto a los pequeños accionistas engañados como a los ‘inversores forzosos’ tras el canje de preferentes a participar en las juntas o delegar en ADICAE para defender sus derechos.
La Asociación reúne y agrupa varios millones de títulos de Banco de Valencia, BBVA, Banco Santander, Bankinter y de obligaciones convertibles de Banco Popular para la representación delegada de miles de consumidores. También participará en la Asamblea de preferentistas que convoca Banco Pastor.
Los antiguos ahorradores, convertidos de manera forzosa en accionistas, obligacionistas y bonistas, tienen ahora voz y voto en las juntas organizadas por las entidades y la aprovecharán para censurar desde dentro la gestión de sus entidades. ADICAE dará voz a los pequeños accionistas y obligacionistas que, a costa de sus ahorros, han realizado un primer saneamiento de las entidades financieras y a las que los responsables y gobernantes ignoran, habiéndose consumado un fraude sobre el fraude.
Esta gestión ha hecho que sufran unas pérdidas económicas considerables y el secuestro de sus ahorros, lo que les impide acceder a su dinero en un contexto de crisis en el que muchas familias se encuentran en dificultades económicas. Además, rechazarán la mayor parte de los planteamientos que se someten a votación si no se depuran responsabilidades y se ofrecen soluciones para todos los afectados.
ADICAE ha sido conocedor de bancos que enmascaran propuestas perjudiciales para los afectados en su propio beneficio, vendiéndolas como favorables, prevaliéndose precisamente de su posición dominante y de los escasos conocimientos de los ahorradores engañados.
Los dirigentes políticos, aunque ya no pueden obviar y reconocen públicamente la magnitud del problema de las preferentes, siguen haciendo oídos sordos sin dar una solución urgente, global y definitiva que reponga económicamente a los afectados por el fraude. A pesar de ser conscientes de la injusta situación en la que se encuentran miles de pequeños ahorradores continúan primando los intereses de la banca.
Los afectados no pueden resignarse. Cada vez es más necesaria la participación activa y conjunta de los consumidores para la defensa de sus derechos. Tan sólo implicándose y estando presentes en todas las esferas sociales los consumidores podrán imponer sus intereses frente a los de los poderes de las instituciones bancarias.
Además de esta campaña de participación en las juntas de accionistas durante el mes de marzo, ADICAE mantiene abierta la vía judicial. Se han iniciado cerca de 25 demandas colectivas contra las entidades comercializadoras de preferentes y otros productos tóxicos, muchas de ellas admitidas ya a trámite.
Cómo delegar su voto en ADICAE
Para delegar su voto en ADICAE y reforzar así la defensa colectiva de los derechos de los pequeños accionistas debe enviar sus papeletas de delegación de voto, sin rellenar pero firmadas, y una fotocopia de su DNI a la delegación de ADICAE existente en la ciudad en la que se realice la Junta de su banco. En caso de enviar la papeleta de voto a pocos días de la celebración del acto, puede escanear las papeletas y la documentación antedicha y enviarlas por e-mail al correo preferentes@adicae.net
Junta de Accionistas de BBVA. Se celebrará en Bilbao, en el Palacio Euskalduna, calle Abandoibarra nº 4, el día 14 de marzo de 2013, a las 12,00 horas en primera convocatoria; y en el mismo lugar y hora, el día 15 de marzo de 2013, en segunda convocatoria. Envíe su delegación de voto a ADICAE Euskadi, C/ Hurtado de Amézaga, nº 27, 16º – oficina 6, CP 48003 Bilbao.
Junta de Accionistas de Banco de Valencia. Se celebrará en Valencia, en el Palacio de Congresos (Avda. Cortes Valencianas, número 60), el día 14 de marzo de 2013, a las 13’00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, el día 15 de marzo de 2013 en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria. Envíe su delegación de voto a ADICAE Comunidad Valenciana, Avenida Pérez Galdós, 97, puerta 1, CP 46018 Valencia.
Junta de Accionistas de Banco Santander. Será el 21 ó 22 de marzo de 2013, a las 9:30 horas en Santander, en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Avenida del Racing, s/n). Envíe su delegación de voto a ADICAE Cantabria, C/ Lealtad 14, 4º- oficina 3, CP 39002 Santander.
Junta de Accionistas de Banco Sabadell / CAM. Se celebrará a las 18.00 h del 26 de marzo de 2013, en Fira Sabadell, calle Tres Creus, 202 (entrada por la plaza de la Sardana), de Sabadell. Enviar su delegación de voto a AICEC ADICAE, C/ Entença 30, entresuelo 1, CP 08015 Barcelona.
Junta de Accionistas de Bankinter. Se celebrará en Madrid, en el Edificio Mutua Madrileña, Paseo de la Castellana, nº 33, 28046, Madrid, el día 21 de marzo de 2013, a las 13:00 horas, en primera convocatoria, o de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día 22 de marzo de 2013 en el mismo lugar y hora. Envíe su delegación de voto a ADICAE Madrid C/ Embajadores 135, 1º C, interior. CP 28045 Madrid.







