
Ha llegado la hora de que los afectados por la venta fraudulenta y masiva de productos como participaciones preferentes, deuda subordinada, cuotas participativas,… y otros productos tóxicos comercializados de forma masiva y fraudulenta por la banca, defiendan sus derechos de manera colectiva en los tribunales.
La banca ha creado un auténtico corralito en el que, con diversos productos, ha atrapado más de 30.000 millones de euros procedentes de los ahorros de más de un millón de familias españolas. Desde que ADICAE diera la voz de alarma a comienzos de octubre del año pasado, y a pesar de las reiteradas peticiones e intento de diálogo por parte de ADICAE para evitar la vía judicial, ni las entidades ni los supervisores han solucionado el problema satisfactoriamente.
Durante todo este tiempo ADICAE ha presentado diversas denuncias ante la CNMV, múltiples reclamaciones ante los servicios de atención al cliente de las entidades y el Banco de España, y ha realizado diversas peticiones a las fuerzas políticas para que pusieran fin a esta situación. Ante la pasividad de las entidades, de los supervisores y del Gobierno, ADICAE iniciará ahora la vía judicial.
Se trata de demandas civiles que se interpondrán contra todas las entidades que han comercializado masivamente productos como participaciones preferentes, deuda subordinada, obligaciones subordinadas, cuotas participativas,… Entre las entidades demandadas se encuentran La Caixa, CAM, Bankia, Caixa Galicia, Banca Cívica, Caixa Catalunya, Banco Sabadell, Banco Santander,… ADICAE tiene claro que es preciso luchar de forma colectiva para tratar de conseguir la devolución de los ahorros ‘secuestrados’.
-Descargue y rellene los siguientes boletines:







