El “efecto arrastre” es objeto de un informe elaborado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Cada vez son más los consumidores que agrupan fijo y móvil con el mismo operador.

En el tercer trimestre de 2012, la diferencia entre tener contratados por separado el fijo y el móvil y/o integrados en el mismo operador suponía apenas 4,6 euros de ahorro. Un escaso margen para el consumidor, que sin embargo cada vez ha optado más por esta estrategia. Este ahorro, a falta de nuevos análisis, se ha podido ver modificado en los últimos meses con la aparición de nuevas ofertas de paquetes que agrupan fijo, móvil e Internet.

 Gasto medio de 63,4 euros en fijo, móvil e Internet 

Según el estudio de la CMT, con los datos del tercer trimestre de 2012, previos a que aparecieran varias nuevas ofertas fijo-móvil, a un hogar le costaba una media de 63,4 euros al mes contratar telefonía fija, dos líneas móviles y banda ancha fija con un mismo operador. Sin embargo, en los últimos meses han proliferado en España las ofertas de paquetes que incluyen los servicios de telefonía fija, banda ancha fija, telefonía móvil y banda ancha móvil por un pago único al mes (en algunos caso, se suma también la televisión de pago, lo que supone un total de cinco prestaciones diferentes en una misma factura). Fue Telefónica la que dio el pistoletazo de salida a este tipo de ofertas en octubre de 2012, y pronto le siguieron el resto de compañías con estrategias similares.

De esta manera, el panorama ha cambiado bastante, y a enero de 2013, las ofertas eran las que se reflejan en la siguiente tabla (que no incluye a Orange porque en el momento en que se realizó este informe no ofrecía ningún paquete cuádruple, aunque sí un descuento de 10 euros al mes. A Ono y a Jazztel se les ha sumado en el precio final el coste de la línea):