MADRID 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Juzgado de lo Mercantil 11. Gran Vía 52
CÓRDOBA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Puerta de los juzgados de Córdoba
BARCELONA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Gran Vía de les Corts Catalanes 111, Hospitalet de Llobregat (delante de la Ciudad de la Justicia).
ZARAGOZA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
12:00 horas. – Juzgados de Zaragoza (Plaza del Pilar), en la puerta de acceso de abogados (lateral del juzgado).
PALMA DE MALLORCA (BALEARES) 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Travessa d’en Ballester 20 (Sa Gerrería)
VALENCIA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
12:00h – Ciudad de la Justicia de Valencia, Autopista del Saler, 14
ALACANT/ALICANTE (ALICANTE) 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
12:00 horas. – Juzgados de Alicante, C/Pardo Gimeno
MURCIA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:30h – Juzgado de Guardia de Murcia, Ronda Garay 7
VALLADOLID 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Frente a los Juzgados situados en la Calle Angustias.
CIUDAD REAL 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Calle Eras del Cerrillo, nº.3 (C.Real) (Puerta Juzgados)
LOGROÑO (LA RIOJA) 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Bretón de los Herreros 5-7, Logroño
JAÉN 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
12:00 horas – Arquitecto Berges 16. Audiencia Provincial de Jaén.
SANTANDER (CANTABRIA) 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Juzgados de Santander. Avenida Pedro San Martin s/n , Santander.
PALMAS DE GRAN CANARIA,LAS (LAS PALMAS)11-12-2012 CONCENTRACIÓN
12:00 horas – Frente al Decanato de los juzgados de Las Palmas, en Calle Granadera Canaria nº2
VIGO (PONTEVEDRA) 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Juzgados de calle Lalín, nº 4.
SANTIAGO DE COMPOSTELA (A CORUÑA) 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas. – Juzgados de calle Viena, 1 (Polígono Fontiñas).
A CORUÑA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 – Plaza de la Audiencia Provincial, calle Juan Varela s/n.
TARRAGONA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Juzgado de lo Mercantil nº1 de Tarragona situado en la Avda. Roma, 19 – Bajos.
SEVILLA 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Puerta de los Juzgados Mercantil (Avda. de la Buhaira nº 26).
CÁDIZ 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Juzgado de San José a partir de las 11 horas, sito en plaza los Balbos, s/n, edificio San José.
TOLEDO 11-12-2012 CONCENTRACIÓN
11:00 horas – Delante de los juzgados en «Marqués de Mendigorría 10».
Alrededor de cuatro millones de familias hipotecadas sufren, prácticamente en silencio, los devastadores efectos que para su economía mensual tienen las cláusulas suelo. Unas cláusulas impuestas en las hipotecas por la práctica totalidad de bancos y cajas españoles, y que impiden a las familias afectadas beneficiarse de un Euribor en mínimos históricos.
Las cláusulas suelo ponen unos topes mínimos y máximos a lo que se debe pagar mensualmente por la hipoteca. La media de ‘suelo’ detectada por ADICAE está en el 3’56%, mientras que el ‘techo’ se sitúa en el 13’56%. Teniendo en cuenta que el Euribor está actualmente por debajo del 0’6% y que nunca llegó a aproximarse ni siquiera al 6%, el perjuicio para los afectados es claramente visible.
ADICAE comenzó en 2009 una campaña de denuncia contra estas cláusulas, que incluía varias propuestas para que fueran declaradas abusivas por ley –que fueron rechazadas por el Senado en octubre de 2009 y julio de 2010-. En vistas de la inacción política y de que las entidades nunca quisieron negociar una retirada de estas cláusulas, nuestra asociación inició poco después una ofensiva judicial.
Más de 15.000 consumidores decidieron unirse a esta batalla contra un total de 101 entidades financieras españolas. ADICAE considera que ha llegado la hora de reactivar la movilización social. Nuestra Plataforma Hipotecaria ha organizado para el 11 de diciembre, a las 11.00 horas en las puertas de los juzgados. Todos los afectados que quieran asistir a esta concentración o informarse de dónde se realizarán las acciones reivindicativas en su ciudad, deben ponerse en contacto con su sede de ADICAE.
Además la Plataforma Hipotecaria de ADICAE ha iniciado una campaña masiva de envío de cartas a los juzgados exigiendo, entre otras cuestiones, lo siguiente:
– Agilización y dotación de medios a la Justicia para facilitar los procedimientos judiciales colectivos como el de las cláusulas suelo en las hipotecas.
– Instar a regular legislativamente las cláusulas suelo con el fin de evitar su abusividad conforme a las propuestas presentadas por ADICAE en la pasada legislatura en el Congreso y Senado.
– Reuniones con los representantes de la Plataforma Hipotecaria de la Asociación de Consumidores ADICAE para que podamos plantear nuestra problemática y soluciones.