Banco Sabadell-CAM ya está citando a los clientes de la antigua caja de ahorros con deuda subordinada o participaciones preferentes para abordar sus casos. De hecho ha entrado en funcionamiento un ‘call center’ específico para convocar a dichos clientes, que serán atendidos en sus oficinas de referencia por personal específico. Entre participaciones preferentes y deuda subordinada, Banco CAM tiene actualmente en circulación 1.630.635.350 euros. De esta cantidad, apenas 321 millones son deuda subordinada; el resto son preferentes emitidas entre 2001 y 2009.
Tal como anunció el director general del Sabadell —que ahora lo es también de CAM—, Miguel Montes, las participaciones preferentes y subordinadas serán canjeadas por acciones del Sabadell. Se trata de un canje por el 100% del valor nominal, que será abonado en efectivo. Sin embargo los afectados no verán ni un euro ‘real’, ya que automáticamente deberán reinvertir el dinero obtenido en acciones de Banco Sabadell.
Estas acciones deberán ser adquiridas a un valor todavía por determinar: o bien la media de cotización durante los 10 días hábiles bursátiles anteriores a la finalización del periodo de aceptación de la oferta, o bien 2’30 euros. El precio será el más alto de estos dos valores. Es decir, como mínimo, los afectados deberán comprar acciones del Banco Sabadell a 2’30 euros. Actualmente la entidad catalana cotiza a 1’38 euros. El negocio es redondo para Banco Sabadell ya que actualmente vendería sus acciones, como mínimo, un 66’66% más caras de su cotización en Bolsa.
El juego sucio de Banco Sabadell no acaba aquí. Para tentar a los afectados a adquirir las acciones, les ofrece una amarga recompensa: pagos diferidos adicionales en efectivo de hasta el 24% del valor nominal de sus preferentes o subordinadas, por los que intentará obligar a los afectados a retener las acciones durante al menos cuatro años. De esta manera, cada trimestre irá dando un 1’5% del valor nominal de las preferentes o subordinadas. Se trata de una mera ‘propina’ por tener acciones. Con esta acción, sibilinamente, Banco Sabadell está reconociendo que es muy probable que no pague dividendos a sus accionistas en un futuro cercano.
Como se demuestra, a Banco Sabadell únicamente le importa reforzar su capital. De hecho así lo reconoce en el Hecho Relevante depositado en la CNMV, donde se explica que la oferta tiene “el objetivo de reforzar la estructura de capital del Grupo Sabadell mediante la sustitución de instrumentos de inferior condición a efectos de cómputo de los ratios de recursos propios y de solvencia por otros de la máxima calidad que permitan al Banco atender los futuros requerimientos normativos en atención a la nueva configuración del Grupo Sabadell una vez completada la adquisición de Banco CAM”. Para la entidad, el canje supone una fuerte inyección de capital. Los 1.631 millones de euros, convertidos totalmente en acciones, reforzarán su base de capital.
Ante esta actitud, acciones legales y colectivas
Las preferentes del Sabadell no se han llevado por vía judicial porque fueron los primeros en canjear por acciones en un momento en que su venta era favorable a los afectados, y la mayoría recuperó sus ahorros o una gran parte de ellos. Las cuotas participativas y las preferentes de la CAM sí se llevan por vía judicial, se está recopilando la documentación necesaria de todos aquellos que quieran demandar a la CAM por preferentes y participativas.
Ante esto ADICAE recomienda paciencia, que los afectados no se precipiten, no firmen ningún tipo de canje y cuenten con ADICAE para defender de forma conjunta los derechos de los afectados.