El Euríbor, el índice de referencia de la mayoría de las hipotecas en España (el 85,3% de los nuevos contratos se rigen por él) bajó por noveno mes consecutivo y cierra el mes de julio en el 1,061%, su mínimo histórico. Esto hace que, a priori, bajen las cuotas de las hipotecas que se van a revisar en el mes de agosto. De éste modo la cantidad mensual media que los usuarios pagan de hipoteca se reduciria en 82 euros y supondría un ahorro de 991 euros al año.

El ahorro podría ser mayor si las entidades financieras aplicaran unos diferenciales más bajos. Además, los bancos ofrecen peores condiciones y menor financiación tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. El Instituto Nacional de Estadística confirma este dato, ya que durante el mes de mayo el importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad fue de 112.320 euros, un 7,2% inferior a la cifra de mayo del 2.011.

Sin embargo, no se debe olvidar que casi 4.000.000 de consumidores no podrán beneficiarse de la caída del Euríbor, seguirán pagando el elevado e injusto interés impuesto sin negociación alguna por su banco en la cláusula suelo.
Una cláusula abusiva por la que Adicae ha demandado a casi 100 entidades bancarias que la aplican.

Si detecta una cláusula suelo en su contrato hipotecario acuda a Adicae para estudiar el problema y encontrar una solución.