Según el Instituto Nacional de Estadística el tipo de interés medio para el total de hipotecas concedidas en vivienda en septiembre de 2012 descendió al 4’12%,el más bajo desde junio de 2011. El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorros es del 4’29% y, de los bancos, del 4’21%.

ADICAE ha advertido en reiteradas ocasiones que la banca lleva muchos meses blindándose contra las bajadas del Euribor, que continúa en mínimos históricos. Esta supuesta bajada de los tipos de interés se mitiga con la inclusión de las abusivas cláusulas suelo en numerosos contratos; unas cláusulas que el INE no parece tener en cuenta para realizar las estadísticas. Muchos jueces están obligando a quitar estas cláusulas a las entidades financieras e incluso a devolver a los afectados lo que les han venido cobrando de más durante toda la vida del préstamo, en sentencias ganadas por ADICAE a Caja de Ahorros de Extremadura, Caja Segovia o Banco de Castilla La Mancha.

Según ha detectado ADICAE, en las últimas semanas Caja España – Duero (3%), CAI (entre el 3’5 y el 4%) y Banesto (2’75%) han reingresado en el ‘club’ de entidades que imponen estas cláusulas. Un grupo en el que ya estaban Banco Sabadell (3’5%), Banco Popular Pastor (6% e IRPH, un índice mucho más caro que el Euribor), Activo Bank o Banco Herrero.

Nuestra asociación lleva varios años luchando judicial, política y socialmente contra las cláusulas suelo, en una guerra contra más de 100 entidades y que engloba a más de 15.000 afectados en toda España. El próximo 11 de diciembre ADICAE ha convocado concentraciones en decenas de juzgados de toda España, para protestar contra la lentitud de la Justicia en la lucha contra este tipo de cláusulas.