La inflación anual estimada del IPC en agosto es del 2,7%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y se sitúa en el nivel más alto desde noviembre de 2011 (2,9%). Este indicador proporciona un avance del IPC que supondría un aumento de cinco décimas en su tasa anual, ya que en julio esta variación fue del 2,2%.

El resultado es consecuencia, principalmente, de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes, señala el INE. Si este dato se confirma, la tasa anual registraría un aumento intermensual de cinco décimas. Se trataría, entonces, del mayor nivel desde noviembre de 2011, cuando el IPC se situó en el 2’9%. En solo 2 meses el IPC pasará del 1’9% al 2’7%.

Además del señalado aumento de los precios de carburantes y lubricantes, ADICAE ha detectado en las últimas semanas un aumento en el número de consultas de los consumidores por el encarecimiento de los precios que se está registrando en algunos productos de primera necesidad ante la próxima subida del IVA. Esto también podría haber repercutido en el aumento del IPC de agosto.