El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha señalado en una entrevista concedida a Intereconomía Televisión que las quitas impuestas a los afectados por participaciones preferentes y otros productos tóxicos como bonos, deuda subordinada o cédulas hipotecarias, son “un fraude aparentemente legalizado por el Memorandum de Entendimiento de la Unión Europea y por el Gobierno”. Pardos considera que la vía judicial es la última opción a la que querrían acudir todos los afectados, pero no hay más remedio porque “se han cerrado las vías políticas”.

Para Pardos el Arbitraje de Consumo es “un buen sistema para resolver los conflictos de los consumidores en el campo de los servicios y las empresas, y tiene prestigio. La banca nunca lo había aceptado pero ahora, con incitación del Gobierno, se han acogido Bankia, Novagalicia y Catalunya Caixa. Pero hay que denunciar que el reciente acuerdo entre PP y PSOE es una perversión de este sistema y consiente que la entidad bancaria decida a qué usuario ofrece el Arbitraje de Consumo. En Galicia sólo lo han conseguido el 12% de los afectados en 7 meses. Es inadmisible que haya primero un filtro de PP y PSOE y, después, de una consultora del propio banco. ¿Quienes son PP, PSOE o una consultora para decir quién ha sido engañado?

Nuestra asociación anima a todos los consumidores de cualquier entidad que tengan contratadas participaciones preferentes, deuda subordinada, cédulas hipotecarias o cualquier otro tipo de producto tóxico ‘colocado’ de manera irregular por las entidades financieras a que acudan a la sede de ADICAE más cercana a su domicilio y a que se unan a las demandas que ya se han puesto en marcha para poner fin a este tipo de prácticas abusivas.