
La semana pasada saltaron todas las alarmas alrededor de Banco de Valencia, que el 1 de marzo vio suspendida su cotización en Bolsa. Los titulares de preferentes y deuda subordinada sufrieron a principios de febrero un canje por acciones, con fuertes quitas de entre el 85 y el 90%, valorando la acción a 0,01 euros. Esto supone la pérdida del 90% de los ahorros que las familias depositaron en un producto que se comercializó como seguro por Banco de Valencia. En sus folletos aparecían como depósitos con “imposición a plazo”, haciendo creer a los consumidores que estaban contratando un plazo fijo.
Este hecho demuestra, además del fraude perpetrado contra los ahorradores, el fracaso de estos canjes obligatorios impuestos como solución a la comercialización de las preferentes y otros productos tóxicos con el fin de obtener liquidez.
ADICAE ya está agrupando a los afectados para interponer una demanda colectiva contra frente a Banco de Valencia. Nuestra asociación realizó el 6 de marzo una primera asamblea informativa en Valencia, a la que acudieron más de 200 afectados, por lo que los técnicos de ADICAE en la Comunidad Valencia se vieron obligados a realizar dos sesiones informativas de más de hora y media de duración cada una. Dos centenares de consumidores, en su mayoría afectados por la emisión de obligaciones subordinadas canjeadas con quita del 85%, que ya han comenzado a agruparse y organizarse en torno a ADICAE para exigir la devolución de sus ahorros.
Nuestra asociación hace un llamamiento a todos los estafados por este fraude a sumarse a este proceso y para que defiendan sus derechos ante este nuevo abuso de las entidades bancarias. Hasta el momento se han interpuesto ya numerosas demandas a decenas de entidades.
PINCHE AQUÍ PARA CONOCER LUGARES Y HORARIOS DE LAS PRÓXIMAS ASAMBLEAS INFORMATIVAS
4







