El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, que participará en la Rueda de Prensa convocada en Zaragoza, conectará brevemente por videoconferencia con todas las ciudades para ofrecer su valoración sobre los motivos que llevan a ADICAE a impulsar esta actuación y el nacimiento de la marea ciudadana de los consumidores.
Tras siete semanas de movilizaciones, cada vez son más los consumidores que se unen a dar un toque a la banca frente a sus reiterados y constantes abusos, creando un nuevo movimiento ciudadano que desembocará en la movilización masiva del próximo sábado 22 de junio.
Hipotecados con cláusulas abusivas en sus contratos, ahorradores con participaciones preferentes y productos híbridos, afectados por Forum, Afinsa, Arte y Naturaleza y todo el conjunto de consumidores, víctimas directas del fraude generalizado de un sistema financiero al servicio exclusivo de las grandes corporaciones empresariales e indirectas a través de los recortes y medidas que derivan del saneamiento de un sistema ineficiente y corrupto, saldrán a la calle para exigir soluciones y un cambio de fondo del sistema.
En la Rueda de Prensa se informará también de las actuaciones de “calentamiento” convocadas para el día 20 de junio, con “chorizadas” en varios puntos del país, y que como cada Jueves ha ido recibiendo el apoyo y la participación de más consumidores y organizaciones sociales.
Además se expondrán los principales datos de “la cuenta de la banca y el sistema financiero”: 3 millones de familias víctimas del fraude de las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos de ahorro; 4 millones de hipotecas sometidas al abuso de las cláusulas suelo por el que la banca ha espoliado más de 15.000 millones de euros a los consumidores; 500.000 familias hipotecadas en una situación límite y 250.000 que ya ha perdido su vivienda; unos servicios financieros que se han encarecido en los últimos años 25 veces por encima de la media de la UE; o una justicia que 7 años después sigue sin dar solución a 470.000 familias víctimas del fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza son algunos ejemplos de unas cifras que expresan el ataque del que están siendo víctima los consumidores.