
El debate político comienza a fijar sus focos sobre el escándalo de las participaciones preferentes. En los últimos días dos han sido los partidos políticos, PSOE y CiU, que han pedido la apertura de líneas de investigación o que la reforma financiera prevea la devolución del nominal de las preferentes.
Hace apenas una semana el PSOE registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haga una auditoría que determine qué titulares de participaciones preferentes son “ahorradores estafados” en la comercialización de estos productos.
También CiU presentará enmiendas al proyecto de ley derivado del decreto de Reestructuración Financiera, para que todos los inversores en participaciones preferentes de entidades intervenidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) puedan recuperar su inversión nominal.
Desde ADICAE valoramos estas iniciativas, pero lamentamos profundamente que los partidos políticos sólo se preocupen de este tipo de fraudes masivos al ahorro familiar cuando, casualmente, no están en el poder. Es preciso recordar que ADICAE comenzó a denunciar el escándalo de la comercialización indebida, masiva y fraudulenta de participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos antes de producirse el cambio de Gobierno tras las elecciones de noviembre de 2011. Nuestra asociación ya ha abierto la vía judicial para todos aquellos afectados que quieran demandar a su banco por la venta indebida de estos productos.







