Según aparece publicado en el BOE, el Banco de España ha sancionado con 13.000 euros a Bárcenas por “deficiencias” en la estructura organizativa de Caja Castilla La Mancha, en sus mecanismos de control interno o en sus procedimientos administrativos y contables, pudiendo poner «en peligro» su solvencia y viabilidad. La otra multa, de 10.000 euros, es por la «insuficiente» cobertura de los requerimientos de recursos propios mínimos, por debajo del 80% del mínimo establecido en función de los riesgos asumidos.

La quiebra de Caja Castilla La Mancha significó, en 2009, el pistoletazo de salida a un carrusel de quiebras y rescates financieros en España que, desgraciadamente, parece no tener fin. El FGD de las cajas de ahorro en 2009 comenzó con 4.200 millones de euros. 1.200 millones fueron a parar al FROB. Otros 1.000 millones los utilizó Unicaja en su proceso de absorción de Caja Jaén y Cajasur. CCM fue adquirida por Cajasur con otros 1.300 millones. Además la intervención de CCM por parte del Banco de España supuso que el Estado avalase a la entidad con otros 9.000 millones de euros.

 CM recibió 4.000 millones de euros de dinero público 

Estas cifras escandalosas contrastan con las sanciones que se imponen a los responsables de la desastrosa gestión de las cajas de ahorros españolas. Hasta ahora sólo se ha sancionado a los máximos dirigentes de las quebradas Caja Castilla La Mancha y Caja Sur. Por dar cifras, al señor Hernández Moltó -ex presidente de CCM- se le sancionó con 150.000 euros -cuyo rescate exigió pagar finalmente más de 4.000 millones de euros-. Ahora hay que sumar esta pírrica multa a Bárcenas que, para más inri, presentó un recurso contencioso-administrativo denegado posteriormente por la Audiencia Nacional.

Del mismo modo, la Audiencia ha dictado sentencia firme sobre una multa de 5.000 euros también por «infracción muy grave» al senador del PP Carlos Manuel Cotillas López, quien formó parte del consejo de administración de CCM. La sanción se debe a «deficiencias» en la estructura organizativa de la entidad y en sus mecanismos de control.

Es delirante que estas pírricas sanciones sean consideradas, además, como “muy graves”. Las sanciones en este tipo de casos, en teoría, están pensadas para sentar un precedente claro y evitar en el futuro comportamientos similares que lleven a las entidades financieras a la quiebra. Obviamente este tipo de multas no sirven sino para humillar, todavía más, a los consumidores y usuarios de servicios financieros víctimas de la mala gestión de las entidades financieras, de la comercialización de productos tóxicos y del aumento desmesurado de las comisiones, entre otras cuestiones como por ejemplo las abusivas cláusulas suelo, por las que Caja Castilla La Mancha está denunciada por ADICAE. Son sanciones lamentables, vergonzosas y ridículas que demuestran que llevar a la ruina a un banco o caja de ahorros, en España, sale muy barato.

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí