Banco Santander lanza una emisión de 1.500 millones de dólares en participaciones preferentes convertibles en acciones

By | Actualidad, Ahorros.

Banco Santander ha dado el pistoletazo de salida a una nueva emisión de participaciones preferentes, cuyas características de perpetuidad y dificultad para recuperar los ahorros ‘invertidos’ en ellas son ya conocidas. Se trata de un paquete de 1.500 millones de dólares estadounidenses, que el banco asegura colocará únicamente entre “inversores cualificados”, pero los consumidores de a pie deben estar prevenidos para evitar que se las coloquen como si de depósitos seguros a plazo fijo se tratase, tal y como ya ocurrió hace unos años.

La peculiaridad de esta emisión reside en que, esta vez, las preferentes son contingentemente convertibles en acciones ordinarias de Banco Santander de nueva emisión. Según un Hecho Relevante comunicado por el banco a la CNMV “son perpetuas, aunque pueden ser recompradas en determinadas circunstancias, y quedarían convertidas en acciones ordinarias si el banco o su grupo presentasen una ratio inferior al 5,125% de capital de nivel 1 ordinario”. La entidad aún no ha detallado la forma de venta de este producto.

 Al Santander le llueven sanciones por malas prácticas 

El pasado mes de marzo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) multó a Banco Santander con un millón de euros “por no obtener la información necesaria de clientes asesorados en el proceso de suscripción de la emisión de Participaciones Preferentes Serie X que le permitiera evaluar la idoneidad del producto”.

A mediados del pasado mes de febrero, el organismo que preside Elvira Rodríguez ya le sancionó con dos multas por 16,9 millones de euros por cometer una infracción grave y otra muy grave. La mayor, de 10 millones de euros, hacía referencia a la emisión de Valores Santander, realizada en septiembre de 2007 para financiar la compra del holandés ABN Amro. El motivo de esta multa fue «por no disponer de la información necesaria sobre la idoneidad de sus clientes cuando suscribieron la emisión de los valores».

La segunda sanción, de 6,9 millones de euros, fue por no gestionar adecuadamente los conflictos de intereses entre su beneficio y el perjuicio a los clientes. La entidad presidida por Emilio Botín también fue sancionada en marzo en Reino Unido con 15 millones de euros por asesorar mal a sus clientes a la hora de invertir.

Carta del presidente de ADICAE a los afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza: AHORA O NUNCA

By | Actualidad, Ahorros.

En ADICAE no nos gusta decir eso de “ahora o nunca” porque en este caso tan sangrante y en otros como los fraudes de las Agencias de Valores AVA, Gescartera, preferentes y otros productos tóxicos de ahorro… hemos demostrado cumplir con los afectados años y años sin rendirnos hasta alcanzar una solución justa y razonable. Hemos aguantado incluso que algunos desalmados, siempre al servicio y pagados por los criminales defraudadores, nos hayan insultado y calumniado, esperando que el tiempo les ponga en su sitio y reciban su merecido por el engaño a una minoría de afectados, pero sobre todo porque han sido uno de los obstáculos judiciales y políticos a la finalización de los procedimientos. Read More

La tasa de ahorro española cerró 2013 en mínimos, mientras sube en el resto de Europa

By | Actualidad, Ahorros.

Se sigue consumiendo lo mínimo imprescindible, pero los ingresos continúan bajando, -la renta disponible está en mínimos desde el año 2007- y, por lo tanto, la tasa de ahorro también está en mínimos. Así lo atestigua el último informe del organismo estadístico europeo, Eurostat, que cifra en el 10,4% la tasa de ahorro de los hogares españoles a finales de 2013, el porcentaje más bajo dentro de los principales países de la Unión Europea. Read More

Los afectados por Forum, Afinsa, Arte y Naturaleza exigen en una gran manifestación ¡SOLUCIÓN YA! tras ocho años del fraude

By | Actualidad, Ahorros.

La manifestación del sábado 10 de mayo es el punto y seguido de una semana llena de actos reivindicativos de la Plataforma Unitaria Solución Fórum y Afinsa, encabezada por ADICAE y formada por otras plataformas y organizaciones. Comenzó a las 12:00 desde la Puerta de Alcalá y finalizó en Plaza Colón, en donde se procedió a la lectura del manifiesto. Por su parte, hasta 17 ciudades españolas han albergado diversas concentraciones de apoyo a la gran manifestación de Madrid. Read More

Reservar viajes a través de agencias online no siempre resulta la opción más barata para el consumidor

By | Actualidad., Consumo

Destinia, Kayak, eDreams, Trivago… son algunos ejemplos de la proliferación de webs que permiten a los consumidores comparar ofertas sin necesidad de acudir a una agencia de viajes. Estas páginas se han convertido en una alternativa para viajar de forma barata y rápida pero que generan problemas a los consumidores como la falta de transparencia en el precio total a pagar, los suplementos y la carencia de información sobre cómo reclamar. Read More