Category

Actualidad

ActualidadAhorros.
30 octubre, 2012

ADICAE espera que la CNMV no se centre únicamente en la detección de chiringuitos financieros

La CNMV asegura que, en lo que va de 2012, ha advertido de más de…
Read More
ActualidadHipotecas
30 octubre, 2012

El gasto familiar ligado a la vivienda ya supera el 31% del gasto total

  La crisis ha recortado el presupuesto familiar en 2.500 euros al año según el…
Read More
ActualidadBanca.
29 octubre, 2012

Admitida la personación de ADICAE como acusación popular en el proceso contra la cúpula de Bankia

El Juzgado Central de Instrucción número 4 ha admitido la personación como acusación popular de…
Read More
ActualidadConsumo
28 octubre, 2012

Granada se une a la lucha de ADICAE contra los abusos financieros

  A pesar de que ADICAE lleva más de 15 años atendiendo a alrededor de…
Read More
ActualidadHipotecas
27 octubre, 2012

Las cláusulas suelo impiden que los tipos de interés de las hipotecas bajen más

Según el Instituto Nacional de Estadística el tipo de interés medio para el total de…
Read More
ActualidadHipotecas
24 octubre, 2012

Los jueces refuerzan las propuestas hipotecarias de ADICAE

El informe de la comisión de magistrados del Consejo General del Poder Judicial comparte muchos…
Read More
ActualidadHipotecas
22 octubre, 2012

ADICAE consigue 2 sentencias en las que los jueces declaran abusivas más de 20 cláusulas suelo y exigen su eliminación inmediata

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Cáceres ha declarado la nulidad por…
Read More
ActualidadHipotecas
21 octubre, 2012

Ratificada la sentencia que obliga a Caja de Ahorros de Extremadura a eliminar ocho cláusulas suelo y devolver a los afectados lo cobrado de más Nueva victoria de ADICAE en los tribunales. La sección 1 de la Audiencia Provincial de Cáceres ha ratificado una sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de dicha ciudad el pasado 3 de septiembre, que obligaba a Caja de Ahorros de Extremadura (actualmente integrada en Liberbank) a eliminar ocho cláusulas suelo y devolver a las familias afectadas el dinero cobrado de más, con los intereses legales desde cada cobro. La entidad recurrió la sentencia y, ahora, ha vuelto a ser derrotada judicialmente. La citada Audiencia ha declarado “la nulidad por ser abusivas de las cláusulas contenidas en los préstamos hipotecarios, incluidas sus posteriores novaciones privadas –que fueron cuatro en total-”. Las cláusulas suelo de estos contratos oscilan entre el 2’65% de interés mínimo y el 12’95% de máximo, habiendo así una “evidente desproporción” según el fallo judicial. Aparte de la falta de reciprocidad entre el suelo y el techo, la Audiencia indica que estas cláusulas nunca fueron negociadas de manera individual con cada consumidor, recordando que según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, “el empresario que afirme que una determinada cláusula ha sido negociada individualmente asumirá la carga de la prueba”; pruebas que no han sido presentadas por Caja de Ahorros de Extremadura. Entre otras cuestiones, en el fallo judicial se indica que “las cláusulas reseñadas en la demanda deben ser consideradas abusivas pues se trata de estipulaciones no negociadas individualmente ni consentidas expresamente, que causan en perjuicio del consumidor y usuario un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes”, por lo que estas cláusulas suelo deben considerarse nulas. [Ladillin]Concentraciones ante los juzgados el 11 de diciembre[/Ladillin] La ratificación de esta sentencia supone una nueva victoria judicial de ADICAE que, en los casos de cláusula suelo, se une a las obtenidas frente a Caja Segovia y Banco de Castilla La Mancha. Estas sentencias deben suponer un impulso a los procesos judiciales presentados en diversos juzgados de toda España, especialmente para el macroproceso que se sigue en el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, en el que más de 15.000 consumidores demandaron a un total de 101 entidades financieras por las cláusulas suelo, una demanda que fue cerrada y admitida a trámite en febrero de 2012. Ante la insoportable lentitud de la Justicia va siendo hora de reactivar las movilizaciones para empujar estos procesos judiciales. Es fundamental que los propios afectados se organicen en torno a ADICAE y formen comités para diseñar actuaciones de reivindicación y presión social que complementen a la vía judicial. Fruto de la cooperación entre estos comités, la Plataforma Hipotecaria de ADICAE ha organizado para el 11 de diciembre, a las 11.00 horas en las puertas de los juzgados con el objetivo de volver a sacar a la primera línea informativa esta problemática. La mayor concentración será ante el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, situado en C/ Gran Vía 52. Todos los afectados que quieran asistir a esta concentración o informarse de dónde se realizarán las acciones reivindicativas en su ciudad, deben ponerse en contacto con su sede de ADICAE.

Nueva victoria de ADICAE en los tribunales. La sección 1 de la Audiencia Provincial de…
Read More
ActualidadAhorros.
19 octubre, 2012

ADICAE derrota nuevamente a Banco Popular en los tribunales por la venta de productos tóxicos de Lehman Brothers

ADICAE ha sumado otra victoria en los tribunales frente a Banco Popular por el caso…
Read More
ActualidadCréditos
19 octubre, 2012

Los consumidores afrontan la mayor caída del crédito del último medio siglo

El crédito concedido por la banca española a familias y empresas está bajo mínimos y…
Read More