Category

Actualidad

ActualidadHipotecas
1 septiembre, 2015

Más de dos millones de hipotecados con cláusulas suelo pagan un tipo de interés 23 veces superior al Euribor

El Euribor ha cerrado el mes de agosto en el 0,161%, un nuevo mínimo histórico…
Read More
ActualidadBanca
1 septiembre, 2015

ADICAE expone a Economía la posición de los consumidores ante la comisión de CaixaBank y las comisiones bancarias

Este miércoles tuvo lugar una reunión entre representantes de la asociación de consumidores ADICAE y…
Read More
ActualidadBanca.
31 agosto, 2015

ADICAE publica un formulario online para reclamar la comisión de 2 euros por sacar dinero en cajeros de CaixaBank

ADICAE continúa luchando para conseguir que CaixaBank deje de aplicar a quienes no sean clientes…
Read More
ActualidadBanca.
27 agosto, 2015

ADICAE acorrala al Banco de España con pruebas de la doble comisión y la denuncia al BCE

ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ha acudido hoy al Banco de…
Read More
ActualidadConsumo
18 agosto, 2015

‘Verisure Hogar’: el nuevo producto de Movistar no es un sistema de seguridad

“Entra en la nueva era de la tranquilidad en tu hogar”, dice la publicidad de…
Read More
ActualidadBanca.
14 agosto, 2015

Cómo cerrar una cuenta bancaria desde una ciudad diferente a la de su apertura

Cerrar una cuenta bancaria, a priori, puede parecer una tarea sencilla. Basta con acudir a…
Read More
ActualidadBanca.
13 agosto, 2015

ADICAE denunciará ante el Banco Central Europeo la doble comisión por sacar dinero en cajeros impuesta por CaixaBank

La batalla contra la comisión de dos euros impuesta por CaixaBank a quienes no sean…
Read More
ActualidadConsumo
11 agosto, 2015

Las grandes plataformas de venta online se eximen de responsabilidad en caso de problemas

Amazon, eBay, AliExpress, Rakuten... Si te suenan estos nombres es que eres un asiduo de…
Read More
ActualidadConsumo
10 agosto, 2015

¡Cuidado con las falsas webs de ficheros de morosos! Sacan tajada con servicios telefónicos de alto coste

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de Aragón, AICAR-ADICAE, ha presentado una…
Read More
ActualidadConsumo
10 agosto, 2015

Tener miles de amigos en Facebook suele ser sinónimo de éxito en esta popular red social. Sin embargo, ahora esto puede volverse en nuestra contra… si queremos pedir un préstamo. Y es que la firma estadounidense registró el 4 de agosto una nueva patente en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, que plantea un sistema de autentificación y autorización que permitiría a los prestamistas -fundamentalmente bancos- no solo someter a examen el perfil de Facebook del solicitante de un préstamo, sino también el de sus amigos para concederlo o no. Facebook podría incluir, de esta manera, un algoritmo a través del cual cuando el usuario solicite un crédito, el prestamista tendrá acceso al historial de crédito del usuario y al de sus amigos, a través de una “lista negra” o una “lista blanca” que Facebook facilitará al prestamista, previo pago. Para que el préstamo sea concedido la suma de los historiales tendrá que tener un nivel mínimo de solvencia. En sus condiciones generales, Facebook ya advierte de que actualmente guarda información sobre pagos: “Si utilizas nuestros servicios para realizar compras o transacciones financieras (por ejemplo, al comprar algo en Facebook, realizar una compra en un juego o realizar una donación), recopilamos información sobre la compra o transacción. Esta información incluye tus datos de pago, como tu número de tarjeta de crédito o de débito y otra información sobre tarjetas, y otros datos sobre cuentas y autenticación, así como información de facturación, envío y contacto”. [Ladillo]Es ilegal investigar a terceros[/Ladillo] Es una iniciativa tan horrible como suena, y que vuelve a poner en el punto de mira la política de privacidad y el tráfico de datos personales a través de Facebook. El mecanismo al que se refiere la patente todavía no se ha puesto en marcha en Europa, ni es seguro que se lleve a cabo. De hecho, de intentar Facebook ponerla en funcionamiento en Europa, esta patente chocaría de lleno con la legalidad vigente, dado que la normativa no permite valorar historiales crediticios o de solvencia de terceros, por muy ‘amigos’ que sean, a la hora de valorar la solvencia o capacidad de pago propias. Además, también estaría en contra del reglamento de protección de datos personales acordado en junio por los ministros europeos de Justicia, en el que se reconoce el derecho de los ciudadanos a reclamar el borrado de información personal perjudicial y no pertinente de Internet, más conocido como ‘Derecho al olvido’. Según el ‘Derecho al olvido’, quienes se sientan perjudicados por el tratamiento de sus datos en Internet podrán reclamar sanciones que podrán traducirse en multas de hasta un 2% de la facturación anual o un máximo de un millón de euros para la empresa infractora. Estarán sujetas a esta normativa todas las empresas que operen en territorio comunitario, independientemente de dónde tengan su sede que, en el caso de Facebook, es en Estados Unidos. En esta sociedad de consumo, donde la competencia entre las distintas empresas por hacerse con una cuota de mercado es feroz, los datos personales de los consumidores son un tesoro cada vez mas preciado para las mismas. Desde ADICAE le damos varias claves sobre cómo proteger sus datos personales cuando navegue por Internet. http://adicae.net/consumo/grandes-cadenas-de-distribucion/derechos-y-garantias/1278.html

Tener miles de amigos en Facebook suele ser sinónimo de éxito en esta popular red…
Read More