Casi la mitad de los pleitos en los juzgados de cláusulas abusivas siguen sin resolverse

By | Acción colectiva, Actualidad, Actualidad., Consumo, Noticias, Noticias recientes, Portada

ADICAE reivindica de nuevo la puesta en marcha de una Agencia de Protección al Consumidor que sea eficaz, y la implementación de herramientas que promuevan el diálogo entre la banca y los consumidores, como solución a los conflictos y al colapso de la Justicia. El número de asuntos pendientes aún de resolución en los Juzgados especializados en cláusulas abusivas sumaba un total de 239.445, según las cifras publicadas hoy mismo por el Consejo General del Poder Judicial. Pasan los años, y la mediación y el arbitraje siguen sin un desarrollo mínimo que sirva a los consumidores.

Read More

Hasta 2.500 euros más por un coche, o 300 más por reformar el baño: el ‘impuesto’ de la banca española por los créditos al consumo

By | Actualidad, Actualidad., Consumo, Créditos, Noticias, Noticias recientes, Portada

Es el ‘impuesto’ de la banca española por la mayor tasa de paro del país: los consumidores pagan hasta casi el doble de intereses que alemanes y franceses por los créditos al consumo. En España, los tipos de interés de estos préstamos se situaban en julio de 2020 en el 8%, “un nivel relativamente elevado en comparación con el de los países de nuestro entorno», reconoce el Banco de España en un informe de su servicio de Estadística.

Read More

La banca reconoce que la morosidad no aumenta, pero premia a los consumidores con los créditos al consumo más caros de toda Europa

By | Actualidad, Actualidad., Banca, Créditos, Noticias, Noticias recientes, Portada

No hay elementos objetivos que lo justifiquen. La morosidad crediticia no se incrementa, la tasa de ahorro de los hogares marca máximos históricos, y los consumidores mantienen un comportamiento económico ejemplar que las entidades financieras españolas ‘premian’ a su manera, con los intereses más caros de Europa en préstamos personales y créditos al consumo. Un informe del Banco de España lo reconoce abiertamente, y trata de darle una explicación: “Estas diferencias pueden deberse a que las características de los endeudados sean distintas o a motivos regulatorios, distinto grado de competencia o por otros factores». En efecto. La voracidad de la banca española.

Read More

gastos de tasación

El Tribunal Supremo impone el 100% de los gastos de tasación a la banca

By | Actualidad, Actualidad., Hipotecas, Noticias, Noticias recientes, Portada

El pasado 28 de enero el Tribunal Supremo resolvía que los gastos de tasación correspondían al banco y no al consumidor. Esta sentencia confirmaba la doctrina que venía defendiendo ADICAE, al pronunciarse al fin sobre los gastos de tasación y asumiendo la nulidad de la cláusula y el reintegro de las cantidades indebidamente pagadas.

Desde ADICAE se recibía con satisfacción esta sentencia que ratifica por lo tanto que los consumidores tienen derecho a la restitución de los gastos hipotecarios a todos los consumidores con hipoteca anterior a la ley de Crédito Inmobiliario de 2019.

No obstante, ADICAE considera fundamental que el Gobierno promueva la modificación de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario para que los consumidores con préstamos suscritos después de la entrada en vigor de dicha ley también puedan beneficiarse por la sentencia del Tribunal Supremo que ha atribuido los gastos de tasación a la entidad bancaria.

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados

El Tribunal Supremo, con esta sentencia, atribuye la restitución del 100% de la tasación a los consumidores, cantidad que se suma a la del registro y gestoría en su totalidad, además del 50% de la notaría.

Ahora bien, ADICAE continúa insistiendo en la devolución de todos los gastos hipotecarios, incluido el IAJD, el cual supone casi dos tercios del total de costes indebidamente cargados a millones de consumidores.

Esta reclamación del pago del IAJD tiene su origen en su imposición al consumidor a través de una cláusula predispuesta y no negociada y que es declarada nula por abusiva. En consecuencia, desde la Asociación se viene solicitando su expulsión y la restitución íntegra al prestatario de los gastos indebidamente pagados por este.

Pronunciamiento de Europa sobre los gastos hipotecarios

Esta sentencia del Alto Tribunal llega después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictara el pasado día 16 de julio que, entre otros aspectos, el juez nacional no puede negar al consumidor la devolución de las cantidades abonadas en virtud de la cláusula declarada nula por abusiva, salvo que las disposiciones de derecho nacional aplicables en defecto de dicha cláusula impongan al consumidor el pago de la totalidad o de una parte de esos gastos; abriendo así la discusión sobre si existen o no y qué normas de derecho nacional que imponen ese gasto al consumidor.

Demandas de ADICAE

Hasta el momento, ADICAE ha interpuesto 107 demandas colectivas reclamando todos los gastos para los consumidores, incluido los de tasación. Estas demandas, que agrupan a más de 2.000 afectados y se han llevado a cabo en 28 provincias diferentes, se están resolviendo con resultados favorables para los consumidores, permitiéndoles recuperar los gastos hipotecarios de una forma rápida, sencilla y económica.

Según las características de cada hipoteca, la Asociación estima que de media el consumidor puede recuperar 1.000 euros a la banca al reclamar y recuperar el 100% de los gastos de tasación, registro y gestoría y el 50% de los gastos de notaría.

Para calcular la cantidad que el consumidor puede recuperar por gastos hipotecarios, ADICAE invita a los usuarios a que hacer llegar a una de las sedes una copia de las facturas de los gastos hipotecarios. Posteriormente, los abogados de la asociación le entregarán al consumidor un aproximado de las cantidades a recuperar.

Tras esta nueva sentencia del Supremo, ADICAE anima a todos los hipotecados a defender sus derechos y a unirse a las reclamaciones a través de la plataforma https://colectivos.adicae.net/asambleas_p.php?id=77&nombre=. En ella, los afectados podrán informarse y adherirse a la campaña que ADICAE está llevando a cabo para garantizar el resarcimiento de las cantidades indebidamente pagadas al momento de firmar la hipoteca.

Los Servicios Jurídicos de ADICAE repasan en su newsletter la actualidad sobre los derechos de los consumidores

By | Actualidad, Actualidad., Noticias recientes, Portada

Recientemente la Asociación ha puesto en marcha esta nueva herramienta para dar a conocer las actividades en las que participan ADICAE, sus Servicios Jurídicos, las entidades financieras, los consumidores, los operadores jurídicos y los poderes públicos que interactúan entre sí. Se trata de una newsletter de carácter mensual que aborda los conflictos de los consumidores con las entidades financieras y otras empresas en los juzgados y fuera de ellos. Además, dispone de la página web www.adicae.legal, la nueva plataforma de los Servicios Jurídicos de la Asociación.

La newsletter de los Servicios Jurídicos de ADICAE se envía a principios de cada mes con el objetivo de, en palabras del Presidente de la Asociación, Manuel Pardos, “reforzar, en esta época de cambios económicos y sociales de tanta trascendencia, la protección efectiva, extrajudicial y judicial, prioritariamente colectiva, de los derechos de los consumidores”.

La idea de esta herramienta es dar mayor visibilidad a la labor que los Servicios Jurídicos de ADICAE (ADICAE-SERJUR) desarrollan para defender los derechos de los consumidores frente a las entidades financieras y otras corporaciones ante la justicia española buscando dar una solución efectiva a los afectados.

Formato newsletter y Revista Jurídica

En cada número se encuentra un artículo destacado con lo más importante de cada mes sobre la defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito económico. A continuación, se recogen distintos artículos que abordan temas relacionados, principalmente, con los gastos hipotecarios,  la acción colectiva, las tarjetas revolving, las hipotecas referenciadas con IRPH o el caso del Banco Popular.

También se dedica en cada número de la newsletter una sección de nuevas tecnologías en la que se explicará cómo se está transformando digitalmente el ámbito jurídico. Además, hay una sección multimedia en la que se publican distintos vídeos elaborados por la entidad para ampliar algunos de los temas de los que se habla en la newsletter.

Por otro lado, la newsletter cuenta con una Revista Jurídica, un documento en PDF con formato de revista en la que se puede encontrar una carta del Presidente de ADICAE, una introducción y todos los artículos publicados en el correo con distintas fotos. Esta revista está indicada para aquellas personas que quieran leer todos los artículos de forma conjunta y no ir haciendo clic en cada uno de ellos.

Temas tratados en números anteriores

Hasta la fecha, se han publicado tres newsletters. En la primera, denominada ‘Newsletter número 0‘, se dieron las primeras reacciones a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el IRPH, el caso del Banco Popular, la personación de ADICAE por el ‘caso Villarejo‘, la transparencia de las tarjetas revolving y la comisión de apertura, entre otros temas.

La ‘número 1‘ sirvió para dar a conocer la importante labor de los Servicios Jurídicos de ADICAE y se dedicó un artículo destacado sobre la sentencia que obliga al Banco Santander a devolver los gastos hipotecarios a los afectados. También se abordaron los pactos novatorios, los créditos vinculados como en el caso Dentix, la regulación del Sanbox y el pago por móvil.

Finalmente, el número 2, enviado a mediados de enero, hablaba sobre la aproximación al RDL 37/2020, la ocupación y usurpación y la prescripción de los gastos hipotecarios. Además, la acción colectiva, las comisiones por posiciones deudoras, el principio de cosa juzgada y el pago por WhatsApp tuvieron cabida en este primer número del año 2021.

Todos estos artículos se pueden encontrar en la página web www.adicae.legaluna página web centrada en la actividad de sus Servicios Jurídicos. En ella, entre otras secciones que se describirán a continuación, se pueden encontrar todos los artículos y todas las revistas jurídicas publicadas hasta la actualidad.

Suscríbete en la web de ADICAE-SERJUR

La plataforma www.adicae.legal contiene todos los artículos publicados en la newsletter, su revista jurídica, un apartado con vídeos del canal de YouTube de la Asociación y una sección de ‘colabora’ para que los usuarios informen sobre casos en los que se haya detectado abuso a los consumidores, entre otras secciones.

Las personas interesadas en recibir esta newsletter tendrán que acceder a la página web de los Servicios Jurídicos de ADICAE y darse de alta a través del formulario que se puede encontrar tanto en la página principal como en cada uno de los artículos. Solo con incluir el nombre y un correo electrónico ya se estará suscrito a la newsletter de ADICAE.

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí