Si su actual plan de pensiones le ofrece poca rentabilidad y malas condiciones, cámbiese a otro

By | Actualidad, Ahorros.

Corren malos tiempos para los planes de pensiones privados. Pese a que las entidades financieras e incluso el Gobierno vienen lanzando el mantra de la necesidad de contratarlos para compensar el recorte de pensiones públicas que auguran para las futuras generaciones, lo cierto es que este producto de ahorro ha menguado sus beneficios. Su rentabilidad acumulada cayó en el primer trimestre de 2015 al 4,38%, perdiendo un 30% de su rentabilidad en apenas tres meses. De los 8.337.873 partícipes que había en el primer trimestre de 2012, solo quedan 7.855.095 según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Read More

Las entidades continúan haciendo ‘oídos sordos’ a las resoluciones del Banco de España

By | Actualidad, Banca.

No es una sorpresa para los consumidores que, una vez agotada la vía extrajudicial, sus pretensiones no sean acatadas por su entidad, con la excusa de que la resolución del Banco de España (BdE) no es vinculante. Durante el año 2014, el Servicio de Atención al Cliente del BdE abrió 29.528 expedientes, de los cuales 15.595 relativos a las denominadas cláusulas suelo. Read More

La reestructuración ministerial llevada a cabo hace cuatro años pone de manifiesto el olvido de los consumidores y la garantía de sus derechos. La propia denominación (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) así como la decisión de suprimir la Dirección General de Consumo, son todo un síntoma. Ésto se agrava con la creación de AECOSAN, donde se diluye al Instituto Nacional del Consumo en la Agencia de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición.

By | Acción colectiva, Actualidad.

 Organismos supervisores y reguladores ineficaces frente a los fraudes colectivos 

En su función supervisora, tanto Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores han tolerado los recientes escándalos masivos como las “cláusulas suelo” y la colocación masiva de productos tóxicos de ahorro como “participaciones preferentes” o “deuda subordinada”. En ambos casos han demostrado su desinterés por proteger a los consumidores cuando no su connivencia con el comportamiento de las entidades de crédito. Esta misma actitud de descontrol se observa en los órganos que supervisan y regulan los servicios de interés general, claves para las economías domésticas. La creación de una Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia simplemente ha traído más confusión a este panorama. Read More

El Encuentro Estatal de ADICAE da las claves al consumidor para construir un modelo de alimentación sostenible

By | Actualidad, Alimentación

El jueves 26 de noviembre el Institut D´Estudis Catalans (C/ Carme, 47, Barcelona) albergó el Encuentro Estatal ´Alimentación sostenible, una alternativa de consumo para vivir mejor´. La cita, organizada por ADICAE en el marco del programa estatal que realiza con la colaboración de AECOSAN (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) debatió el actual sistema alimentario y la preocupación por convertirlo en un modelo sostenible desde el punto de vista social, medioambiental y económico. Read More

ADICAE organiza el Encuentro Estatal de Voluntariado Consumerista en Zaragoza

By | Actualidad, Consumo

ADICAE organiza el Encuentro Estatal del Voluntariado Consumerista bajo el título de ‘Consumidores vulnerables, críticos y activos en derechos‘ el 9 de diciembre en Zaragoza (Centro de Historias, Plaza san Agustín 2). Durante estas jornadas, a través de la experiencia de los mejores especialistas sobre la materia en España y con la presencia de distintas organizaciones sociales (Cruz Roja, Cáritas, ONCE, ASAP…), se debatirá la situación actual de desprotección de diversos colectivos de consumidores. Read More

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí