Category

Actualidad

Acción colectivaActualidadHipotecas
15 noviembre, 2014

ADICAE resuelve las trabas de la banca y la burocracia judicial en la macrodemanda por cláusulas suelo, que sigue adelante

El juzgado que lleva la demanda colectiva interpuesta por ADICAE frente al abuso de las…
Read More
ActualidadHipotecas
15 noviembre, 2014

Fomentar las resoluciones extrajudiciales permitiría evitar hasta el 60% de las ejecuciones hipotecarias en España

ADICAE, en sus más de 26 años de trayectoria en la defensa de los consumidores,…
Read More
ActualidadAhorros.
15 noviembre, 2014

Bankia, condenada a devolver 12.000 euros a una socia de ADICAE por engañarla con participaciones preferentes

Paso a paso, sentencia a sentencia, la lucha judicial de los afectados por participaciones preferentes…
Read More
ActualidadCréditos
15 noviembre, 2014

El Corte Inglés, máximo exponente de la cultura consumista en España, sigue apostando por promover las compras aún a riesgo de que esto genere situaciones de sobreendeudamiento en los consumidores. La compañía lanza líneas de crédito en forma de atractivas tarjetas precargadas con un anticipo; si se cumplen las condiciones, no cobran intereses, salvo si se paga en seis meses, en cuyas tres últimas tres mensualidades sí se aplican costes. A esto hay que sumar, escondida en la letra pequeña, la comisión de gestión, y los posibles intereses de demora, de los que nada se dice y que pueden convertir esta ‘facilidad’ en una trampa para la economía de los consumidores. Estos créditos, que se comercializan bajo el nombre y la forma de ‘Tarjeta Anticipo de Navidad’, arrancarán el 7 de noviembre y se podrán usar hasta el 5 de enero. En los establecimientos de la compañía se podrán solicitar tarjetas por valor de 100, 300, 600, 900 y 1.200 euros, obteniendo respuesta en el mismo momento sobre la concesión o no del crédito. El dinero deberá usarse en El Corte Inglés, Hipercor y los supermercados de la marca. Esta especie de préstamos rápidos estarán concedidos por Financiera El Corte Inglés, que cabe recordar es propiedad del Banco Santander. Una prueba más del estrecho control de la banca sobre todos los aspectos de la economía de los consumidores. ¿Cuál es la fórmula para devolver el dinero? Se dan tres opciones: en un solo pago el día 28 de febrero o, para aquellos consumidores que tengan la Tarjeta El Corte Inglés, en tres cuotas sin intereses o en seis cuotas, las tres primeras sin intereses y las tres últimas con intereses. Hay que acudir a la letra pequeña para comprobar que estos créditos tienen unos gastos de gestión de entre 1 euro y 12 euros, en función del importe y el tipo de financiación. Así, por ejemplo, si se solicitan 300 euros y se devuelven el 28 de febrero, el consumidor deberá devolver 302 euros (8,30% TAE). Para 300 euros a devolver en tres meses, el importe total a devolver serán 304 euros (8,28% TAE). Por esos mismos 300 euros, pero a devolver en seis meses, el importe total a devolver serán 308,58 euros (4 euros de gastos de gestión más los intereses de los tres últimos meses), lo que supone un 10,12% TAE. En cierta manera, estas ‘tarjetas anticipo’ pueden parecer un crédito ‘barato’, pero no hay que perder de vista las condiciones habituales de la Financiera El Corte Inglés, que establecen un interés de demora del 20% para cada cuota impagada, así como un 1,50% en concepto de gastos de devolución. Si llegada la fecha no podemos satisfacer la devolución del crédito, este puede acabar por salirnos muy caro aunque el importe solicitado no fuera muy alto. En cualquier caso, este es un ejemplo más de cómo las grandes cadenas de distribución tratan de fomentar el consumismo exacerbado cuando se acercan las fechas navideñas. Un consumidor crítico y responsable debe evitar caer en este tipo de estrategias comerciales, que apelan en buena parte a las emociones, y conducirse por la realidad de su situación económica para prevenir situaciones de sobreendeudamiento.

El Corte Inglés, máximo exponente de la cultura consumista en España, sigue apostando por promover…
Read More
ActualidadConsumo
15 noviembre, 2014

Más de 1.000 organizaciones sociales, ADICAE entre ellas, se unen para exigir al Ecofin que imponga ya la Tasa Tobin, o ITF

ADICAE ha unido sus fuerzas a las de más de 1.000 organizaciones sociales y sindicatos…
Read More
ActualidadAhorros.
15 noviembre, 2014

Bankia, condenada en Valencia a devolver 51.000 euros a una pensionista a la que engañó con preferentes y deuda subordinada

Paso a paso, juicio a juicio, ADICAE va consiguiendo un auténtico torrente de sentencias en…
Read More
ActualidadConsumo
15 noviembre, 2014

¡Protege tus datos personales cuando trabajes en Internet!

Internet es ya una realidad de nuestro día a día: consultamos las noticias a través…
Read More
ActualidadAhorros.
15 noviembre, 2014

ADICAE consigue que Bankia devuelva 40.800 euros a un agricultor y una ama de casa a los que engañó con preferentes

  J.C.M y .A.C.G, vecinos de Valencia ya entrados años han visto cómo por fin…
Read More
ActualidadAhorros.
15 noviembre, 2014

ADICAE consigue que Bankia devuelva 12.600 euros a una afectada por preferentes a la que ocultó información

“Resulta imposible creer que la actora, cuyo único riesgo como inversora antes de contratar había…
Read More
ActualidadHipotecas
15 noviembre, 2014

Los datos del Banco de España demuestran que la crisis hipotecaria sigue sin frenar

Dice el supervisor que caen las entregas de viviendas, pero los procedimientos de ejecución se…
Read More